Arrojan un producto sobre la saya de la Virgen de la Hiniesta

Publicado por

Un suceso ha acaecido en las últimas horas la parroquia de San Julián. En la mañana de este domingo 11 de septiembre se han podido percatar los asistentes a los cultos dominicales del templo y varios miembros de junta, que sobre la saya que lleva puesta la Virgen de la Hiniesta en su correspondiente altar, se pueden ver una serie de manchas, con cierto deterioro del terciopelo en diferentes zonas, además también del forro del manto.

El hermano mayor de la Hermandad de la Hiniesta, Nicolás de Alba, ha declarado a INRI, que debió hacerse el pasado sábado día 10 por la tarde. Aunque algunos medios apunta que podría ser lejía, el mismo hermano mayor aclara que «de momento no sabemos qué producto puede ser ni como lo han podido hacer«.

Por fortuna, la dolorosa no ha sufrido ningún daño, a excepción de esta saya. Cabe recordar que fue realizada por Manuel Solano en el año 2019.

Se espera que en breve se conozca el estado de esta pieza textil, al igual que el esclarecimiento de los hechos. Por el momento, la entidad ha cambiado de vestimenta a la imagen en esta jornada.

La saya afectada de la Virgen de la Hiniesta

Está tejida en oro fino sobre terciopelo de lyon azul con una jarra de azucenas bordadas en hilo de plata como motivo central, símbolo de la virginidad de María, y que en número de cinco hacen referencia a las palabras que componen la invocación de las letanías lauretanas “Reina concebida sin pecado original”. El diseño está inspirado el  estilo clásico ‘juanmanuelino’, acorde con la estética singular del paso de palio.

El dibujo, con una composición simétrica, describe una decoración de carácter vegetal que ocupa la mayor parte de la superficie visible de la prenda. Tanto en la saya como en las mangas, se dispone en sus extremos una cenefa a modo de ‘eses’ enfrentadas entre cordones, reproduciendo la que presentaba el manto en su estado original.

Entre los elementos ornamentales adquieren especial protagonismo los tallos, que partiendo de los extremos inferiores de la saya se enroscan entre sí junto con hojas, sarcillos y otros elementos vegetales, quedando enlazados por una cartela a modo de hebilla.

Fotogalería

Fotografías: Saya de la Virgen de la Hiniesta en el momento de su bendición en 2019 // Hermandad de la Hiniesta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s