En la noche del próximo miércoles 14 de septiembre, Tocina albergará la salida procesional del Cristo de la Vera Cruz por las calles de la feligresía, de carácter letífico y anual.
Una de las tradiciones de esta procesión es la del lanzamiento de cohetes y fuegos artificiales. En esta ocasión, la corporación ha comunicado que no se podrá lanzar pirotecnia durante dos horas aproximadamente, coincidiendo en las zonas más anchas del recorrido. En concreto será en las calles Reina Sofía, Doctor Marcelo del Río y Gran Avenida, en ambos sentidos.
El motivo se debe a que las personas con hipersensibilidad acústica y otros colectivos más vulnerables puedan contemplar y disfrutar de este culto externo sin ningún tipo de problemas.
Los cultos y la salida procesional del Cristo de la Vera Cruz de Tocina
Estos cultos comenzarán este sábado 27 de agosto, con el traslado de la imagen hacia la parroquia de San Vicente Mártir. Hará su salida desde la ermita de la Soledad para continuar por Vera Cruz, Paso Nivel, Soledad, plaza de los Cuatro Santos, Caballeros, Enrique García Camacho, Sacristán Salvador Domínguez y plaza de la Constitución.
Ya el día 14 será esta procesión extra claustral e irá por plaza de la Constitución, Misionero Miguel Benítez, plaza de los Cuatro Santos, Caballeros, Enrique García Camacho, Sacristán Salvador Domínguez y plaza
de la Constitución.
Para finalizar, el 23 de septiembre volverá a su sede por plaza de la Constitución, Sacristán Salvador Dominguez, Enrique García Camacho, Caballeros, plaza de los Cuatro Santos, Soledad, Paso Nivel, Vicente Aleixandre, Hermanos Bécquer, Francisco de Rioja y entrada en la ermita.
Musicalmente, estará acompañado por la Agrupación Musical Santa Cecilia.
Fotografía: Hermandad de la Vera Cruz de Tocina.