La Virgen del Carmen de la parroquia de San Gil celebró en el año 2020 el 80.º aniversario de su bendición.
El acto de la hechura sobre la imagen de José Ordóñez tuvo lugar a las 10.30 horas en la antigua iglesia del hospital central, actualmente en el universitario Virgen Macarena. Ese mismo día se celebró un besamanos en su honor y dos semanas después, el 28 de julio realizaba su primera procesión gloriosa.
La actual imagen del Carmen no llegaría a San Gil hasta 1943 por la reconstrucción de la parroquia con motivo del incendio provocado por los disturbios de la Guerra Civil del 18 de julio de 1936, donde fue devastada la antigua talla.

El origen de la antigua Virgen del Carmen de San Gil
El origen de la antigua Virgen del Carmen en la parroquia de San Gil sigue aún siendo un misterio. La Hermandad del Carmen de San Gil se fundó en 1905, pero se conoce que en 1902, tres años antes José Ordóñez restauró la antigua imagen letífica. Al parecer fue éste el principal motivo por el que Gabriel Espinal, prioste de la corporación en los años 30’s, pidiera a Ordóñez la ejecución de la actual, en 1939.
El historiador de las Glorias Juan Martínez Alcalde recogía en su libro ‘Anales’ la existencia de una asociación carmelita en San Gil en 1888: «En su libro ‘Homenaje de Sevilla a la Virgen del Carmen en el séptimo centenario de su escapulario’ (1951), el padre fray Ismael de Santa Teresita, al hablar de la Hermandad del Carmen de Santa Catalina dice textualmente: “El 29 de enero de 1888 se agrega a ésta la Hermandad de la Virgen del Carmen de la parroquia de San Gil para participar de las gracias y privilegios de la de Santa Catalina”. Así pues, resulta posible que antes de la hermandad actual existiera alguna otra asociación carmelitana, la cual habría actuado como germen embrionario.»
Pocos datos más se conocen de esta imagen, sin saberse aún el año aproximado a su llegada a San Gil o si perteneció como titular a esta asociación carmelita anterior a la actual corporación.