Tras el beneplácito del arzobispo de Sevilla José Ángel Saiz Meneses, la Hermandad del Santo Entierro ha comunicado que iniciará los trámites para la celebración de un Santo Entierro Grande para el año 2023.
Se conmemora el 775.º aniversario de la Reconquista por el rey San Fernando y la restitución del culto cristiano en la ciudad.
La noticia se dio a conocer la tarde del pasado martes 5 de julio, durante la celebración de la función solemne de la Virgen de Villaviciosa, en la que el arzobispo, afirmó que “es bueno que esta hermandad, y que en esta procesión, se materialice ese congregar a toda la familia cristiana y a toda la familia de la sociedad de Sevilla”.
Nada más conocerse el anuncio del arzobispo, el hermano mayor, Fermín Vázquez, compartió la “alegría enorme y emoción contenida” de toda la corporación, que refrendará la iniciativa en cabildo, “porque –afirmó- es un anhelo dentro de la hermandad y una petición que hemos recogido de muchos cofrades que se veían identificados con este evento”. Al respecto, apuntó que en la corporación se han recibido “llamadas de hermandades ofreciendo su participación absolutamente desinteresada”.
Un proyecto anhelado por la junta del Santo Entierro
El hermano mayor recordó que, desde que la junta tomó posesión el 20 de diciembre del pasado año 2021, “tenía en mente la posible celebración de un Santo Entierro Grande con motivo del 775º aniversario de la reposición del culto en la ciudad”. Se trata de una efeméride que no pudo ser refrendada por una procesión magna en 1948, cuando se celebraba el 700º aniversario, por efectos de la lluvia.
Por su parte, el delegado diocesano de Hermandades, Marcelino Manzano, recordó que el Santo Entierro Magno o Santo Entierro Grande es una tradición en Sevilla, y que “en numerosas ocasiones a lo largo de la historia, para conmemorar alguna efeméride en relación con la ciudad o con la fe de Sevilla, se ha recurrido a esta procesión magna en la que toman parte diferentes pasos de Cristo o de misterio de la Semana Santa, para, en forma de viacrucis, exponer la Pasión del Señor”.