La Hermandad de las Aguas, en cabildo de oficiales ha decidido aprobar la limpieza de los bordados de las bambalinas del paso procesional de la Virgen de Guadalupe. Estas tareas serán realizadas en el taller de José Antonio Moreno Bernal.
Asimismo, se procederá a sustituir los flecos de bellotas y los cordones antiguos por unos de nueva factura.
El palio de la Virgen de Guadalupe
El palio de la Virgen de Guadalupe está bordado en oro sobre terciopelo azul con acantos, ces, flores representativas de los países hispanoamericanos y sedas de colores con cuernos de la abundancia en el exterior y con la Salve en latín en su interior.
Fue diseñado por Antonio Dubé de Luque y ejecutado por los talleres de Esperanza Elena Caro. Se inició en el año 1988, terminando los bordados interiores en el año 1992.
Cabe destacar que la bambalina delantera está presidida por la Giralda, flanqueada por azucenas, recordando al escudo de la diócesis de Sevilla, y por el monumento a la Inmaculada de la plaza del Triunfo, en la bambalina trasera. Su característica longitud, le otorgan un especial movimiento.
Con respecto al techo también estña bordado en oro sobre terciopelo azul, diseñado por Luis Álvarez Duarte, ejecutado por Charo Bernardino y orfebrería en plata de ley de la Virgen del Pilar por orfebrería Ramos en 2005.
La imagen de la Virgen del Pilar fue donada por la Hermandad del Pilar y Santiago Apóstol de Funcionarios de Correos y Telégrafos, quien comparte patronazgo sobre la citada entidad con el Cristo de Las Aguas.