La Hermandad de la Esperanza de Triana ha pasado a nuevo tejido y enriquecido su manto blanco de camarín, según el diseño de Francisco Javier Sánchez de los Reyes, en el taller de Reyes Bernardino.
El manto blanco de la Virgen de Esperanza de Triana
La historia de estos bordados comienza en 1991 con el estreno de los faldones del paso de palio de la Virgen de la Esperanza, ejecutados en los talleres de Benjamín Pérez.
En 1998 tras desmontar dichos faldones, con parte de estos bordados se confeccionaron varias piezas textiles para el ajuar de la imagen en el taller de Fernández y Enríquez. Entre ellas un manto celeste y, posteriormente en el año 2000, uno de color blanco, ambos con las vistas delanteras bordadas. Ya en el año 2009, el manto blanco se pasó a nuevo tejido, en este caso de otomán, en el taller de José Ramón Paleteiro.
En estos últimos meses, ha sido pasado de nuevo a un tejido similar al que servía de soporte hasta la fecha, siendo enriquecido en su mayor parte con los bordados provenientes del manto celeste de la imagen.
Además, se ha bordado una cenefa perimetral alrededor de todo el conjunto, completándose con una pequeña cola y un salpicado de flores.
Fotogalería
Fotografías: Hermandad de la Esperanza de Triana.