Las procesiones de Gloria y sacramentales del mes de junio

Publicado por

Numerosas procesiones tendrán en este mes de junio, donde coincidirán el inicio y el regreso de las diferentes carretas con el simpecado de las diferentes corporaciones rocieras, y también las sacramentales.

De igual modo, también se producirá el traslado de las imágenes de la Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista a la vecina parroquia del Sagrado Corazón.

Miércoles 1 de junio

Rocío de la Macarena

Desde la parroquia de San Gil efectuará su salida el Rocío de la Macarena, a partir de las 08.00 horas, siguiendo con un itinerario novedoso, por plaza de San Gil, San Luis, basílica de la Macarena, plaza de la Esperanza Macarena, Bécquer, Feria, Correduría, Alameda de Hércules, Trajano, Conde de Barajas, San Lorenzo, Cardenal Spínola, plaza de la Gavidia, Virgen de los Buenos Libros, San Vicente, Alfonso XII, Marqués de Paradas, plaza de Armas, puente del Santísimo Cristo de la Expiración ‘El Cachorro’, dejando Sevilla a las 10.30 horas.

Rocío de Triana

Este año, el simpecado del Rocío de Triana saldrá desde la parroquia de San Jacinto, a partir de las 08.45 horas, para ir por Pagés del Corro, San Jacinto, Rodrigo de Triana, plazuela de Santa Ana, Pureza, plaza del Altozano, Castilla y basílica del Cachorro, marchando a las 12.00 horas.

Rocío de Sevilla

En este jueves se incorpora al camino la del Rocío de Sevilla. Desde la colegial del Salvador, el simpecado será entronizado en su carreta de plata a las 08.30 horas para marchar por plaza del Salvador, Entrecárceles, Francisco Bruna, plaza de San Francisco, Granada, Plaza Nueva, plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Placentines, plaza Virgen de los Reyes, plaza del Triunfo, Adolfo Rodríguez Jurado, Santander, Paseo de Colón, puente de San Telmo, plaza de Cuba, República Argentina, Blas Infante para marchar a la ermita a las 12.15 horas.

Rocío del Cerro

La siguiente hermandad que se ponga en la calle en la capital hispalense será la filial rociera del Cerro. Efectuará su salida a las 09.00 horas, transitando por Nuestra Señora de los Dolores, Párroco Gómez Villalobos, Juan de Ledesma, avenida de Hytasa, Ronda del Tamarguillo, avenida Ramón y Cajal, avenida Ciudad Jardín, avenida Alcalde Juan Fernández, avenida de la Paz, avenida Felipe II, avenida de Eritaña, avenida de La Palmera, avenida de Moliní y puente de las Delicias, llegando al recinto al puente de Hierro a las 12.00 horas.

Jueves 2 de junio

Rocío de Sevilla Sur

La parroquia de San Juan de Ávila será testigo de la salida del Rocío de Sevilla Sur a las 08.45 horas, cuyo recorrido será por Sierra Vicaría, Puebla de las Mujeres, Cancionera, plaza párroco Carlos Rodríguez Baena, Nuestra Señora de las Mercedes, avenida de Felipe II, Valparaiso, Colombia, avenida Manuel Siurot, avenida de la Guardia Civil, avenida la Palmera, avenida de Moliní, glorieta de México, avenida las Razas, puente de las Delicias y avenida San Juan Pablo II, partiendo a las 12.00 horas.

Miércoles 8 de junio

Rocío Castrense

La Hermandad Castrense regresará a su capilla de Nuestra Señora de Loreto. Será a partir de las 19.30 horas, siguiendo por Barberán y Collar, Bermúdez de Castro, Guillermo Jiménez Sánchez, acuartelamiento de Tablada y entrada a las 21.00 horas.

Jueves 9 de junio

Rocío del Cerro

La primera de las corporaciones rocieras en llegar a la ciudad sería la del Cerro, que se efectuará por la avenida de Juan Pablo II a partir de las 18.00 horas.

Continuará por puente de las Delicias, avenida de Moliní, avenida de la Palmera, plaza de América, plaza de España, avenida Gran Capitán, avenida de Portugal, plaza Ejército Español, Las Cruzadas, avenida de la Borbolla, Felipe II, Nuestra Señora de las Mercedes, rotonda avenida de la Paz, avenida alcalde Juan Fernández, avenida Ramón y Cajal, Ronda del Tamarguillo, avenida de Hytasa, Aragón, Afán de Ribera y entrada en torno a las 23.00 horas.

Rocío de la Macarena

La Hermandad del Rocío de la Macarena accederá a Sevilla a partir de las 18.30 horas para hacer en primer lugar su presentación en la basílica del Cristo de la Expiración en la calle Castilla. Seguidamente continuará por la plaza del Patrocinio, avenida Cristo de la Expiración, Marqués de Paradas, Alfonso XII, plaza del Duque, Campana, Martín Villa, Laraña, Encarnación, Imagen, Santa Ángela de la Cruz, San Juan de la Palma, Feria, Relator, Parras, Escoberos, Muro, Bécquer, San Luis y la plaza de San Gil, teniendo prevista su entrada para las 23.00 horas.

Rocío de Sevilla

Desde la avenida de Blas Infante entrará a la ciudad la Hermandad de Sevilla buscando la iglesia colegial del Divino Salvador. Tiene prevista su entrada en la capital en torno a las 18.30 horas, para después discurrir por República Argentina, plaza de Cuba, puente de San Telmo, paseo de Colón, Postigo del Carbón, Santander, Temprado, Dos de Mayo, Arfe, García de Vinuesa, Alemanes, Hernando Colón, plaza de San Francisco, Francisco Bruna, Entrecárceles y plaza del Salvador, finalizando su recorrido sobre las 22.30 horas.

Rocío de Sevilla Sur

Por otro lado, la corporación de Sevilla Sur cambia su día de regreso y lo hará este jueves día 9 efectuará su entrada a la capital hispalense a las 19.00 horas. Seguirá por la avenida de Juan Pablo II, puente de las Delicias, avenida de la Raza, avenida de Moliní, paseo de las Delicias, Felipe II, Cardenal Bueno Monreal, Coullaut Valera, avenida de Jesús Cautivo, Estepa, Almirante Topete, Concepción Arenal, avenida de Teatinos (parroquia de Santa Genoveva), Romero de Torres, Almirante Topete, Marchena, Sierra del Castaño y Sierra de Gata; realizando su entrada sobre las 00.00 horas aproximadamente.

Rocío de Triana

La última en llegar a la ciudad será la corporación rociera de Triana, la cual recorrerá diversas calles del viejo arrabal antes de entrar en su capìlla del Rocío en la calle Evangelista. Llegará a las 20.00 horas a la basílica del Cristo de la Expiración, para después transitar por Castilla, Callao, San Jorge, plaza del Altozano, San Jacinto, Pagés del Corro y Evangelista para entrar entrando en torno a las 00.00 horas.

Viernes 10 de junio

Sagrado Corazón de Jesús de Nervión

El Sagrado Corazón de Jesús de Nervión hará su salida a partir de las 20.00 horas y lo hará por la avenida de la Cruz del Campo, Alejandro Collantes, Marqués de Nervión, Eduardo Dato, hospital San Juan de Dios, Eduardo Dato, Marqués de Nervión, Juan de Padilla, Ciudad Jardín, Alonso Cano, Martín de Gainza, Alfonso XI, Gran Plaza, Eduardo Dato, Beatriz de Suabia, Cristo de la Sed y entrada a las 23.45 horas.

Le acompañará la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de las Tres Caídas.

Sábado 11 de junio

Dolores de Torreblanca

Tras su función de las 19.00 horas, será la procesión de San Antonio de Padua de la Hermandad de los Dolores de Torreblanca.

Transcurrirá por Abedul, Higuera, Limonero, plaza del Platanero, Álamo, Ébano, plaza de las Acacias, Abedul, Pino, Torregorda, Torre del Mar, Torres Quevedo, Torres Bermeja, Torrenaharro, plaza Corazón de María, Torrenueva, Torrevieja, Torres Bermejas, Torrecuadrada, Torre del Río, Torregrosa, Torrescarcelas, Torreblascopedro, Torremegía, Torremocha, Torre del Burgo, Plaza Salvador Valverde, José Muñoz Sanromán, Cedro, plaza de las Acacias, y entrada a las 02.00 horas.

Le acompañará la Agrupación Musical La Sentencia de Jerez.

Candelaria Madre de Dios

Un año más, la Virgen de la Candelaria, Madre de Dios hará su salida procesional.

Lo hará a partir de las 20.00 horas, e irá por Candeleta, Candelón, Candelilla, Federico Mayo Gayarre, glorieta 1º de Mayo, Candelería, Candelón, Virgen de la Candelaria, Candelera, Candeleta y entrada a las 00.00 horas.

Pondrá sus sones la Banda de Música de la Cruz Roja.

Tres Caídas de San Isidoro

A las 20.00 horas se hará la salida del Corpus de la Hermandad de las Tres Caídas de San Isidoro, con el siguiente recorrido: Luchana, Cuesta del Rosario, Ángel María Camacho, Alcaicería, plaza del Pan, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Villegas, Cuesta del Rosario y entrada a las 21.30 horas.

Este año estarán en el cortejo dos pasos. Por un lado, el de Santa María de las Nieves, bajo su palio de tumbilla, y por otro el de la custodia con el Santísimo.

Domingo 12 de junio

San Gonzalo

En torno a las 09.45 horas será el Corpus de San Gonzalo, que irá por las calles del Barrio León.

Tirará por Nuestra Señora de la Salud, avenida de Coria (se visitará la residencia geriátrica de Nuestra Señora de Consolación), Dolores León, Regla Sanz, José León Sanz, Ángel Solans, Padre Maruri, Francisco Collantes de Terán, Álvar Núñez, Cristo del Soberano Poder, Clavel, plaza de San Gonzalo y entrada poco antes de las 12.00 horas.

Hiniesta

La Hermandad de la Hiniesta hará su salida eucarística a las 10.00 horas para seguir Duque Cornejo, Bordador Rodríguez Ojeda, Padre Manjón, San Luís, Plaza de San Marcos, Vergara, Convento de Santa Isabel, Hiniesta, Lira, Duque Cornejo, Convento de Sant Cayetano y San Julián. para entrar a las 11.30 horas.

La acompañará la Banda de Música de Mairena del Alcor.

San Ildefonso

También a las 10.00 horas será el Corpus de San Ildefonso por la plaza de San Ildefonso, Boteros, Sales y Ferré, plaza Cristo de Burgos, Dormitorio, Alhóndiga, plaza de San Leandro, Cardenal Cervantes, Santiago, Juan de la Encina, Calería, Imperial, Medinaceli, San Esteban, plaza de Pilatos, Caballerizas y plaza de San Ildefonso.

Cerro

A las 10.00 horas tendrá lugar el Corpus de la Hermandad del Cerro, y que tendrá un marcado carácter extraordinario. Recorrerá las calles Nuestra Señora de los Dolores, Párroco Antonio Gómez Villalobos, Virgilio Mattoni y Afán de Ribera; hasta su entrada a las 11.45 horas.

Candelaria

A las 10.30 horas se efectuará la procesión eucarística de la Hermandad de la Candelaria, para ir por plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud, San José, Ximénez de Enciso, Fabiola, Federico Rubio, Ramón Ybarra Llosent. Muñoz y Pabón, Almirante Hoyos, Vírgenes, plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud y entrada.

San Pedro

A las 11.00 horas tendrá la procesión eucarística de la Sacramental de San Pedro y transitará por plaza Cristo de San Pedro, Santa Ángela de la Cruz, Jerónimo Hernández, plaza del Pozo Santo, Amparo, Madre María de la Purísima, San Juan de la Palma, Dueñas, Doña María Coronel y plaza de San Pedro, entrando a las 12.25 horas.

Lunes 13 de junio

Buen Fin

La Hermandad del Buen Fin pondrá su cruz en la calle a las 21.00 horas para la salida de San Antonio de Padua, y continuar por San Vicente, plaza de San Antonio de Padua, Alcoy, Eslava, Hernán cortés, (entrada en la parroquia de San Lorenzo por la parte trasera), salida del templo, plaza de San Lorenzo, Juan Rabadán, Miguel del Cid, Alcoy, plaza de San Antonio de Padua, San Vicente y entrada a las 23.00 horas.

Musicalmente estará acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena.

Miércoles 15 de junio

Santo Ángel

La imagen de Santa Teresa del museo del Santo Ángel saldrá a las 19.00 horas para su traslado al altar de Corpus, para seguir por Rioja, Velázquez, Pedro Caravaca, Sierpes, Granada, Plaza Nueva y avenida de la Constitución. El acompañamiento musical estará a cargo de la Sociedad Filarmónica de la Oliva de Salteras.

Hiniesta

Las puertas de la parroquia de San Julián se abrirán a las 19.30 horas para que comience a salir el cortejo que antecede al paso de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa.

Tomará un camino que la hará discurrir por la plaza de San Julián, Duque Cornejo, Bordador Rodríguez Ojeda, Padre Manjón, San Luís, plaza de San Marcos, Bustos Tavera, Doña María Coronel, Dueñas, Gerona, Santa Ángela de la Cruz, Alcázares, plaza de la Encarnación; Laraña, Cuna, Cerrajería, Sierpes y plaza de San Francisco y plaza de San Francisco para llegar al altar sobre las 23.30 horas.

Los sones lo pondrá la Banda de Música Municipal de Mairena del Alcor.

Jueves 16 de junio

La Cena

A las 06.20 horas el misterio de la Sagrada Cena realizará su traslado desde la iglesia de Nuestra Señora de Consolación recorriendo las calles Sol, plaza de los Terceros, Capataz Manuel Santiago, Alhóndiga, plaza de San Leandro, Zamudio, Boteros, Odreros, plaza de la Alfalfa, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Francos, Placentines, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Carlos Amigo y llegar a la puerta lateral del palacio arzobispal, donde presidirá el altar al paso del Santísimo sobre las 08.00 horas.

Antecederá al paso la Escolanía y la Capilla Musical de María Auxiliadora.

Corpus Christi

Este jueves 20 de junio tendrá lugar la procesión del Corpus Christi que organiza el cabildo catedral, donde participarán más de 3.000 personas en diferentes representaciones. Constará de nueve pasos procesionales siendo los siguientes: Santa Ángela de la Cruz, Santas Justa y Rufina, San Isidoro, San Leandro, San Fernando, Inmaculada Concepción, Niño Jesús del Sagrario, la Santa Espina y la Sagrada Custodia.

A las 08.30 horas, realizarán su itinerario oficial con salida desde la puerta de San Miguel, para continuar por avenida de la Constitución, plaza de San Francisco, Sierpes, Cerrajería, Cuna, plaza del Salvador, Villegas, Cuesta del Rosario, Francos, Placentines, Cuesta del Bacalao, Alemanes, Cardenal Carlos Amigo, plaza Virgen de los Reyes y entrada.

Tras San Fernando estará la Banda de Música Sinfónica Municipal de Sevilla y con la Sagrada Custodia la Banda de Música del Acuatelamiento Terrestre.

Santo Ángel

A la conclusión del Corpus volverá, Santa Teresa del Santo Ángel pasará por la avenida de la Constitución, plaza de San Francisco, Sierpes, Jovellanos, Tetuán y Rioja. Le acompaña la Sociedad Filarmónica de la Oliva de Salteras.

Cena

Una vez finalice la procesión del Corpus, el misterio de la Sagrada Cena regresará a partir de las 12.30 horas, con un itinerario previsto por Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Cuesta del Bacalao, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, plaza de la Alfalfa, Odreros, Sales y Ferré, plaza del Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Gerona, Capataz Manuel Santiago, plaza de los Terceros, Sol y llegar de nuevo a su sede canónica en torno a las 15.30 horas aproximadamente.

Estará acompañado, como hace cada Domingo de Ramos, por la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras.

La Hiniesta

Por la tarde, a partir de las 20.00 horas está previsto que se inicie la bajada de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa desde el altar de la plaza de San Francisco, emprendiendo el regreso a San Julián.

Va a transitar por la plaza de San Francisco, Francisco Bruna, Entrecárceles, plaza del Salvador, Villegas, Cuesta del Rosario, Ángel María Camacho, plaza de la Alfalfa, San Juan, Boteros, Sales y Ferré, plaza de Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Bustos Tavera, Plaza de San Marcos, Vergara, Hiniesta, Lira, Duque Cornejo y plaza de San Julián, finalizando el recorrido sobre las 23.30 horas aproximadamente.

La música la pondrá, como a la ida, la Banda de Música Municipal de Mairena del Alcor.

Sábado 18 de junio

Dulce Nombre de Bellavista

El Dulce Nombre de Bellavista hará su procesión eucarística a las 19.30 horas, para continuar por Asencio y Toledo, Guadalajara, Enamorados, Caldereros, Vigo, plaza de las Cadenas, Laguna, Almenas, plaza del Retiro, Alcucero, Morfeo, Borja, Rosas, Alcuceros y Asencio y Toledo.

 San Lucas Evangelista

En Santa Aurelia será la procesión de Corpus. Se efectuará a las 21.20 horas, transcurriendo por Dobla, Maravedí, Tamar, Ducado, Dobla y entrada a las 22.00 horas.

Domingo 19 de junio

Padre Pío

La Hermandad de Padre Pío acoge su procesión eucarística por las calles del barrio. Será a las 09.00 horas desde su parroquia del Buen Pastor y San Juan Pastor y tendrá el siguiente recorrido: Auxiliar Ronda de Padre Pío, San Juan de Aznalfarache, Alájar, Mairena del Aljarafe, Valencina de la Concepción, San Juan de  Aznalfarache, Alájar, Ronda Doctora Oeste, auxiliar de Padre Pío y entrada.

Sacramental de la Magdalena

A las 09.30 horas, la Hermandad Sacramental de la Magdalena realizará su procesión de Corpus Christi. Está compuesta por los pasos del Dulce Nombre de Jesús, Inmaculada Concepción y la Sagrada Custodia.

El recorrido será el siguiente: San Pablo, Bailén, San Eloy, San Roque, Rafael Calvo, plaza del Museo, Alfonso XII, plaza del Museo, Miguel de Carvajal, Bailén, Pedro del Toro, Gravina, Canalejas, Cristo del Calvario y San Pablo. Acompaña la Banda de Música del Maestro Tejera.

Sed

Nervión será testigo de la procesión de Corpus que organiza la Hermandad de la Sed, que tendrá tras la función de las 09.00 horas. Transcurrirá por Cristo de la Sed, Cardenal Lluch, Alejandro Collantes, Marqués de Nervión, Rico Cejudo, Goya, Cristo de la Sed y entrada.

Acompañará la Banda de Música de Mairena del Alcor.

Misión

El barrio de Heliópolis acogerá la procesión con el Santísimo por las calles de la feligresía. Será a partir de las 09.30 horas, organizado por la Hermandad de la Misión.

Divino Perdón de Alcosa

A las 09.30 horas será la procesión con el Santísimo por las calles del barrio de Parque Alcosa. Irá por Beata Ana María Javohuey, Emilia Barral, Ontur, plaza Zocodover, Chivas, Ayora, plaza del Padre Castro, Picasent, Paterna, parroquia de los Desamparados.

Flores de Pío XII

La parroquia de las Flores del barrio de Pío XII tambiñen realizará su procesión del Corpus Christi a partir de las 09.30 horas, para seguir por plaza Fernando Barquín, Margarita, Begonia, Gladiolo, Crisantemo, Conde de Halcón, Girasol, Pensamiento, Geranio, Gardenia y plaza Fernando Barquín.

Esperanza de Triana

El viejo arrabal acoge su tradicional ‘Corpus Chico‘, organizado por la Hermandad de la Esperanza de Triana. Presentan los pasos del Niño Jesús, San Juan Evangelista, Santas Justa y Rufina, la Inmaculada y la Custodia.

A las 10.00 horas tomará por este itinerario: Plazuela de Santa Ana, Pelay Correa, Rodrigo de Triana, San Jacinto, plaza del Altozano, Pureza, Párroco Don Eugenio y Plazuela de Santa Ana. Estará acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores de San Juan Evangelista, la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y la Banda de Música Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras.

San José Obrero

Otra de las procesiones sacramentales será la que organice la Hermandad de San José Obrero por su barrio, a partir de las 10.00 horas. Transcurirá por Samaniego, Arroyo, Pinta, Mama Margarita, Francisco de Ariño, plaza Antonio del Castillo Díaz, Jabugo, José María de Mena, Nicasio Gallego, Iriarte, Samaniego y entrada en el templo a las 12.00 horas.

Bermejales

A las 10.00 horas será la procesión del Corpus Christi de la parroquia del Mar de los Bermejales. Pasará por Corbeta, Virgen del Carmen, Fragata, avenida de Italia, Goleta, avenida de Francia, Paseo de Europa, avenida de Alemania y avenia de Grecia.

Alegría

A las 10.00 horas tendrá lugar la procesión eucarística por las calles de la feligresía de San Bartolomé. Irá por San Bartolomé, Virgen de la Alegría, Levíes, plaza de las Mercedarias, Vidrio, San Esteban, Medinaceli, Imperial, Calería, Juan de la Encina, Muro de los Navarros, Mosqueta, Tintes, plaza de los Zurradores, San Clemente, Pasaje Zamora, Menéndez Pelayo, González de León, Nardo, plaza de los Curtidores, Verde, San Clemente, Virgen de la Alegría y San Bartolomé.

Paz y Misericordia de Rochelambert

A las 10.00 horas será la procesión eucarística de Paz y Misericordia de Rochelambert, por el siguiente recorrido: Juan Carvallo, Puerto de Mora, Puerto Piedrafita, Puerto Envalira, callejón Correos, avenida de los Gavilanes, Puerto Lumbreras, Puerto Envalira, Puerto de Mora, Juan Carvallo y entrada.

San Isidro Labrador

La parroquia de San Isidro Labrador del barrio de Pino Montano acogerá su procesión de Corpus Christi. Lo hará con el paso de San Isidro Labrador y con el Santísimo Sacramento.

Tendrá lugar a partir de las 11.00 horas y lo hará por Alfareros, Molineros, Fontaneros, Alfareros, Charolistas, Esparteros, Ferrallistas, Mecánicos, Forjadores, Sembradores, plaza Diputado Ramón Rueda, Tapiceros, Alfareros y entrada en torno a las 13.00 horas.

San Francisco de Asís

La parroquia de San Francisco de Asís de Pino Montano hará su procesión eucarística a las 12.00 horas. Lo hará por Parque Sierra de Aroche, Corral del Agua, Corral de los Barquilleros, Corral del Moro, Corral de las Maravillas, Corral del Acabose, Corral de la Encarnación, Corral del Moro, Corral de la Caridad, Corral del Agua, Parque Sierra de Aroche y entrada a las 13.15 horas.

Sacramental del Corpus Christi

En la avenida de la Palmera, la Hermandad Sacramental del Corpus llevará a cabo su procesión eucarística a las 19.30 horas.

Santa Genoveva

La Hermandad de Santa Genoveva será otra de las corporaciones que celebrará su procesión eucarística, tras la función de las 20.00 horas.

Sábado 25 de junio

Inmaculado Corazón de Torreblanca

En Torreblanca, la Hermandad del Inmaculado Corazón realizará su salida por las calles de su barrio. Contará en esta ocasión con la Unión Musical Hispalense.

En los próximos días darán a conocer su recorrido y horario.

La Misión

La Hermandad de la Misión acoge un año más la salida procesional del Inmaculado Corazón de María.

A las 21.00 horas pondrá su cruz de guía a la calle para seguir por Padre García Tejero, glorieta de Heliópolis, Teba, Ensanche, plaza Cristo de la Misión, Padre García Tejero, Nicaragua, Ebro, Chile, plaza del Inmaculado Corazón de María, Júcar, Uruguay (panegírico casa Anita Zamora), Padre García Tejero y entrada a las 00.10 horas.

La Banda de Música del Maestro Tejera pondrá los sones musicales.

Domingo 26 de junio

San Román y Santa Catalina

Finalizando las procesiones eucarísticas del mes de junio, este domingo día 26 la realizará la feligresía de San Román y Santa Catalina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s