El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Fiestas Mayores, vuelve a poner en marcha una programación de actividades previas a la celebración del Corpus Christi de 2022 el próximo 16 de junio y que arrancará desde este lunes 13 de junio. Esta programación, en la que también se incluyen las actividades organizadas por otras entidades e instituciones, tendrá como protagonistas a la música y al concurso de balcones, escaparates y altares, que este año se ha vuelto a impulsar con un importante incremento de los premios.
El concurso de altares, escaparates y balcones
Así, el concurso de exorno de altares, escaparates y balcones convocado por el área de Fiestas Mayores incrementa este año los premios hasta llegar a los 15.000 euros en total, más del doble que en 2019, con cuantías de 3.500 en el caso del primer premio de altares y 2.500 en el de balcones y escaparates. Para el segundo premio, se establece una cuantía de 2.000 euros en la categoría de altares y 1.500 en las de escaparates y balcones. Los terceros premios de las tres categorías estarán dotados con 500 euros cada uno.
Además, se mantiene el servicio de vigilancia por parte del Ayuntamiento para los altares presentados a concurso desde las 00.00 hasta las 08.00 horas del 16 de junio.
También se suman a esta apuesta por embellecer la ciudad distintas instituciones y entidades con la decoración de edificios simbólicos como el Banco de España, la Casa de la Provincia, Cajasol, La Caixa, el arzobispado y la Giralda, así como el propio Ayuntamiento con el exorno de la casa consistorial y el edificio Laredo. Además, desde la comisión de trabajo del Corpus se ha contacto con empresas como entidades bancarias y hoteles que se encuentran a lo largo del recorrido de la procesión para animarles a decorar sus fachadas.
La música en los días previos al Corpus Christi
Como viene siendo habitual, la música es gran protagonista de las vísperas del Corpus con conciertos y pasacalles de las formaciones que integran el Consejo de Bandas de Música Procesional todos los días, desde el lunes 13 al miércoles 15 de junio.
El miércoles, además, tendrá lugar el tradicional concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla a partir de las 21.00 horas en la plaza de San Francisco. En esta ocasión, la Banda ofrecerá un programa homenaje al compositor Pedro Gámez Laserna, con motivo del 50.º aniversario de la marcha ‘Sevilla Cofradiera’. Además de la dirección de Francisco Javier Gutiérrez Juan, el concierto contará también con la participación del cantante Antonio Cortés.
Otras actividades previas
A esto se suman otras actividades como una exposición de la Hermandad del Rosario de Carrión en el Círculo Mercantil; visitas guiadas a los altares en la tarde del 15 de junio organizadas por el distrito Casco Antiguo; o la visita a la catedral para contemplar los pasos del Corpus también en la tarde del 15 de junio, cuando también se traslada la Hiniesta Gloriosa desde la parroquia de San Julián a la Plaza de San Francisco para presidir el altar que se instala cada año.
Además, este año, como novedad, se suma a esta programación de actividades una iniciativa gastronómica de la Asociación de Hosteleros de Sevilla y provincia en colaboración con Cruzcampo. Se trata de una ruta que se celebra en todos los barrios de la ciudad, si bien desde esta asociación se ha querido impulsar de cara a la festividad del Corpus. En la ruta participan más de 150 establecimientos y los consumidores podrán votar la mejor tapa de caracoles y participar en el sorteo de 150 euros para gastar en el punto de venta.
Las novedades de la procesión del Corpus Christi
Ya en la jornada del 16 de junio, la procesión del Corpus Christi volverá a la calle después de dos años y, como curiosidad, cabe destacar dos novedades. Por un lado, la interpretación que ofrecerá el conjunto de música antigua Ministriles Hispalensis en tres puntos diferentes al paso de la procesión. Este grupo tiene repertorio con el que pretende recuperar los instrumentos, la sonoridad y el estilo interpretativo de las capillas instrumentales de los siglos XV al XVII.
Y por otro lado, el exorno de la plaza de San Francisco con las portadas, el altar y la decoración vegetal, se verá acompañado este año, como novedad, por la colocación de una alfombra floral en las inmediaciones de esta plaza por parte de la Asociación Floral Corpus Christi de Ponteareas.