La crónica audiovisual del Viernes Santo de 2022

Publicado por

Tras una Madrugá esplenderosa, fue el turno del Viernes Santo donde pudieron salir las siete cofradías de la jornada, con total normalidad, después de cuatro años sin poder hacerlo.

Contó con numerosos estrenos, como la remodelación del paso del Cristo de la Expiración del Cachorro o el nuevo manto de salida de la Virgen de la Soledad de San Buenaventura.

La Carretería

Romanticismo en el barrio del Arenal. La Hermandad de la Carretería hizo su estación de penitencia tras cuatro años sin poder hacerlo. Este año presentan como novedad la restauración del Cristo de la Salud, labores realizadas por Pedro Manzano.

Tras el portentoso misterio estuvo la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras, y tras la Virgen del Mayor Dolor, la Banda de Música de Julián Cerdán de Sanlúcar de Barrameda, siendo otra de las novedades en la cofradía.

La Soledad de San Buenaventura

Y muy cerca de allí, en concreto en Carlos Cañal, hizo su salida la Virgen de la Soledad de San Buenaventura. Vestida magistralmente por José Antonio Grande de León, estrenó su nuevo manto de salida bordado ejecutada por el propio artista.

Los sones los puso la Banda de Música Municipal de Mairena del Alcor.

El Cachorro

Este Viernes Santo se abrió en Triana con la Hermandad del Cachorro. Se abrieron las puertas de la basílica para la salida del cortejo más numeroso de la jornada.

El primer paso fue el del Cristo de la Expiración, cuyas andas han sido remodeladas y con la incorporación de las nuevas imágenes del canasto de José María Leal y los faldones de Francisco Carrera Iglesias. Estuvo acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas.

De igual modo, y tras la Virgen del Patrocinio, estuvo la Sociedad Filarmónica de la Oliva de Salteras, con un repertorio exquisito para la ‘Señorita de Triana’.

La O

Y en la misma calle Castilla salió la Hermandad de la O. Capirotes morados llegaron al centro de la ciudad en la tarde de este Viernes Santo en el ecuador de la jornada.

Tras la imagen de Jesús Nazareno estuvo la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol. Para la ocasión, se restauró la portentosa cruz de carey de la imagen. La Sociedad Filarmónica del Carmen de Salteras fue la encargada de tocar tras la Virgen de la O, cerrando así este día en torno a las 02.15 horas de la mañana.

Tres Caídas de San Isidoro

Desde San Isidoro hizo su salida la Hermandad de las Tres Caídas. Se pudo ver a la imagen del nazareno acompañado por Simón de Cirene, una de las mejores imágenes secundarias de la Semana Santa hispalense.

Posteriormente en su característico paso de palio de cajón dorado la Virgen de Loreto. Cabe recordar que la imagen fue trasladada hace unos meses a la base militar de Tablada para celebrar allí una misa de acción de gracias con motivo del centenario del patronazgo de la aviación.

Montserrat

Clasicismo en la Hermandad de Montserrat, que hizo su estación de penitencia este Viernes Santo.

Por una parte, el Cristo de la Conversión con el Buen Ladrón procesionó en este misterio bajo los sones de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas. Por otra, la Virgen de Montserrat que lo hizo con la Banda de Música del Maestro Tejera.

Se vivieron momentos muy emotivos, como en su discurrir por la plaza de Molviedro o en la entrada de su capilla.

Sagrada Mortaja

Para finalizar, la Hermandad de la Sagrada Mortaja también hizo su salida desde el ex convento de la Paz de la calle Bustos Tavera.

Como nota característico de este cortejo presidido por el Cristo del Sagrado Descendimiento y la Virgen de la Piedad, junto a Nicodemo, San José de Arimatea y las Tres Marías, son los dieciocho ciriales que anteceden al misterio, simbolizando el número de luces que alumbraron el entierro del Señor.

Vídeos: Carlos Iglesia y Rodo Janeiro.

Fotografías: Ángela Vilches, Benito Álvarez y Miguel D’herbe.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s