Ocho hermandades repartidas en nueve cortejos procesionales realizarán su estación de penitencia la catedral. Estas corporaciones son las siguientes:
La Borriquita
- Estrenos y curiosidades: Una de las escenas más esperadas del Domingo de Ramos es ver como el misterio de ‘La Borriquita’ sale desde el Salvador y baja la ‘rampla’.
- Música: Abre el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Sagrada Columna y Azotes y tras el misterio la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol.
- Capataz: José María Rojas-Marcos comandará el misterio.
Jesús Despojado
- Estrenos y curiosidades: Contará durante su estación de penitencia una zona donde irán en silencio para las personas con autismo. Las figuras secundarias del misterio estrena nuevos ropajes
- Música: Con la cruz de guía irá la Agrupación Musical Juvenil de la Virgen de los Reyes, al misterio lo acompaña la Agrupación Musical Nuestra Señora de los Reyes y el palio contará con los sones de la Banda Sinfónica del Liceo Municipal de Moguer.
- Capataces: Rafael Rodríguez Quirós en el misterio,mientras que en el palio estarán Manuel Carrasco y Pedro Díaz.
La Paz
- Estrenos y curiosidades: Uno de los proyectos que realizarán será un nuevo palio, cuyo diseño será de Gonzalo Navarro.
- Música: Abriendo el cortejo irá la Agrupación Musical Santa María de la Esperanza del Proyecto Fratérnitas, en el misterio la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de San Benito y en el palio la Banda de Música de Santa Ana de Dos Hermanas.
- Capataces: Ernesto Sanguino y sus auxiliares se hacen cargo de ambos pasos.
La Cena
- Estrenos y curiosidades: Estrena nueva disposición del apostolado de Luis Ortega Bru en el paso de misterio.
- Música: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras en el misterio, Capilla Musical y la Escolanía Salesiana de María Auxiliadora con el segundo paso y la Banda de Música del Maestro Tejera con el palio.
- Capataces: Rafael Díaz Talaverón en el misterio del Señor de la Sagrada Cena, Alfonso Morillo en el paso del Cristo de la Humildad y Paciencia y Antonio Santiago con la Virgen del Subterráneo.
La Hiniesta
- Estrenos y curiosidades: Se ha realización una recuperación histórica con una saya que tenía a principios del siglo XX la Virgen de la Hiniesta, cuyos trabajos han sido de Francisco Javier Sosa.
- Música: Abre el cortejo la Agrupación Musical Juvenil María Santísima del Rocío, el misterio será acompañado por la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal y el palio por la Banda de Música Municipal de Mairena del Alcor.
- Capataces: La familia Ariza se hace cargo de ambos pasos.
San Roque
- Estrenos y curiosidades: Este año, la Virgen de Gracia y Esperanza de San Roque saldrá de manera extraordinaria el próximo 12 de octubre, con motivo del 75.º aniversario de su coronación y el 25.º de su equiparación a canónica.
- Música: Abre el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Pasión de Cristo, la Banda de Cornetas y Tambores Esencia en el misterio y la Banda de Música de la Cruz Roja en el palio.
- Capataces: Carlos Villanueva se hace cargo de ambos pasos.
La Estrella
- Estrenos y curiosidades: La cofradía hará la salida desde su capilla tras los trabajos de remodelación que terminaron en 2021. Este año, la Virgen de la Estrella luce el palio de Garduño.
- Música: Abre el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Juvenil de la Centuria Romana Macarena, con el misterio irá la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas y en el palio la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras.
- Capataces: Manuel Vizcaya López en el misterio y José González Luna en el palio.
La Amargura
- Estrenos y curiosidades: Será la primera salida tras la restauración de sus titulares, llevados a cabo por Enrique Gutiérrez Carrasquilla.
- Música: Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de las Tres Caídas en el misterio y la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora del Carmen de Salteras.
- Capataces: Manuel Villanueva en el misterio y Alejandro Ollero en el palio.
El Amor
- Estrenos y curiosidades: La Virgen del Socorro hará su salida con un manto en terciopelo burdeos liso, con motivo de los trabajos de restauración que se están llevando a cabo. También estrena candelería.
- Música: El paso del crucificado no lleva música y la Banda de Nuestra Señora de la Victoria las Cigarreras acompañará al palio.
- Capataces: José María Rojas-Marcos se encargará de ambos pasos.