Los estrenos y restauraciones para la Semana Santa de 2022 en una muestra en el Mercantil

Publicado por

Adentrados en la Cuaresma y pasado el ecuador de la decimosexta edición de Círculo de Pasión, habiendo superado ya las 40.000 visitas en menos de dos meses, los estrenos y restauraciones de la Semana Santa de Sevilla llegan nuevamente al Círculo Mercantil en su quinta edición. Una muestra que supondrá un revulsivo para los cofrades, después de dos años sin poder vivir la Semana Santa en las calles de la ciudad.

En esta muestra se podrán admirar de cerca y con todo lujo de detalles el trabajo realizado durante los últimos años por los artesanos y hermandades. La muestra contará con un total de 69 piezas entre estrenos y restauraciones de 31 hermandades sevillanas.

La muestra

En el apartado de estrenos han intervenido los artesanos Manuel Ballesteros y Alejandro Cascajares, Raúl Berzosa, Ana Bonilla Cornejo y Ana Jiménez Bonilla, Francisco Carrera Iglesias, Antonio Gómez Sánchez, José Antonio Grande de León, Herederos de Esperanza Elena Caro, Lourdes Hernández Peña, las Joyerías El Oribe y El Toisón, Ramón León, José Librero Fernández, Manuel Martín Nieto, Antonio Medina Vallecillo, los talleres de Orfebrería Amores Raya, Andaluza, Baeza, Bernet, Delgado López, Domínguez, Ramos, Villarreal, Joaquín Ossorio Martínez, Pedro Rodríguez Muñoz, Joaquín Salcedo Canca y los talleres de Bordados Santa Bárbara y de la Hermandad del Buen Fin.

En el apartado de las Restauraciones, han trabajado por un lado, los especialistas en escultura Manuel Antonio Ruiz-Berdejo Cansino, Fernando José Aguado Hernández y Lourdes Hernández Peña: y por otro lado, los orfebres Pedro Rodríguez Muñoz, Emilio Méndez, los hermanos Delgado López, Ramón León, José Manuel Bernet, Jesús Domínguez y Amores Raya. Así mismo, han intervenido los bordadores Rosario Bernardino, Francisco Carrera Iglesias, Taller Santa Bárbara, Dolores Fernández, Jesús Rosado Borja, José María Espinar Rodríguez, Joaquín Salcedo Canca, herederos de Esperanza Elena Caro, José Ramón Paleteiro Bellerín y Fernando Calderón.

Las hermandades que han participado en la muestra, cediendo su patrimonio para la exposición han sido la O, la Paz, Monte-Sión, la Lanzada, San José Obrero, los Estudiantes, la Esperanza de Triana, Vera Cruz, el Valle, la Resurrección, la Candelaria, el Cachorro, el Buen Fin, la Carretería, el Cerro, los Javieres, la Sed,  las Aguas, los Panaderos, las Penas, San Bernardo, San Gonzalo, Santa Cruz, las Siete Palabras, la Milagrosa, el Sol, la Soledad de San Buenaventura, la Trinidad, San Benito, Tres Caídas de San Isidoro y la Macarena.

Entre las piezas más destacadas se encuentran las nuevas túnicas del Cristo de las Tres Caídas y del Señor del Señor del Soberano Poder ante Caifás, la nuevas bambalinas para la Milagrosa y el Sol, el faldón de los Estudiantes o las nuevas jarras para el palio de San José Obrero, entre otras tantas.

 

Fotogalería

Fotografías: Carlos Iglesia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s