Solemnidad y elegancia en el viacrucis del Consejo con el Señor del Soberano Poder de los Panaderos

Publicado por

El pasado lunes 7 de marzo tuvo lugar el viacrucis de las hermandades organizado por el Consejo. Este año estuvo presidido por la imagen del Señor del Soberano Poder en su Prendimiento de la corporación de los Panaderos.

Para la ocasión, la imagen lució la túnica de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, restaurada por José Antonio Grande de León. Además fue portado en unas andas cedidas por la entidad de los Gitanos. 

El traslado y viacrucis

A las 17.30 horas se abrieron las puertas de su capilla, para dar comienzo este traslado a la catedral. Salió la cruz de guía y prosiguió todo el cortejo con cirios en tonalidad morada. Unos minutos después lo hizo la imagen del Señor del Soberano Poder acompañado por la escolanía y la capilla musical de María Auxiliadora.

Tras salir de Orfila, enfiló Laraña, donde le esperaba con su estandarte la Hermandad del Valle en la Anunciación, parándose a las puertas de su templo. Continuó por la plaza de la Encarnación para subir por Puente y Pellón y Lineros, a un ligero paso.

En el plaza del Salvador se agolpaba cada vez más personas, al igual que en la plaza de San Francisco. Continuó por Hernando Colón y Alemanes para llegar a la catedral por la puerta de Palos, en torno a las 19.45 horas.

A las 20.00 horas comenzó el rezo de las catorce estaciones en la catedral, con las cruces de guía de la Misión, la Estrella, el Amor, San Gonzalo, las Aguas, los Javieres, la Sed, San Bernardo, la Exaltación, Montesión, el Silencio, el Cachorro, Montserrat y el Sol. Finalizó con la meditación y reflexión del arzobispo José Ángel Saiz Meneses y su saludo a la patrona de Sevilla y su archidiócesis, la Virgen de los Reyes.

Poco después de las 21.30 horas emprendía su regreso, esta vez con bastante menos público. Bajó por Alemanes, la Cuesta del Bacalao y Francos y cruzó por completo la plaza del Salvador. Llegó a su capilla por Cuna y Orfila para entrar a las 23.30 horas, firmando así una de las páginas de oro para la historia de la corporación del Miércoles Santo.

Fotogalería

Vídeos: Carlos Iglesia, Salva Quevedo.

Fotografías: Ángela Vilches y Benito Álvarez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s