‘Hebdomada Sancta’, el II congreso académico de música para la Semana Santa

Publicado por

El próximo fin de semana se va a celebrar en Sevilla un importante y significativo evento musical. Bajo el título de ‘Hebdomada Sancta’, la Fundación San Pablo Andalucía CEU va a poner en liza el II congreso académico de música para Semana Santa, en el que la Hermandad de la Sed participará como patrocinador de este destacado encuentro.

Este congreso, que se va a desarrollar del 20 al 22 de enero, propone el estudio pormenorizado de géneros representativos de la Semana Santa bajo un enfoque académico que permita tanto al alumno, como al compositor o al investigador, la identificación de los principios constructivos de este repertorio musical y el análisis de sus procesos creativos o estéticos.

El mismo dará comienzo el próximo jueves 20 de enero, a partir de las 20.30 horas, cuando tendrá lugar la presentación de este congreso en los salones de la casa hermandad de la corporación de la Sed. Un acto en el que van a participar compositores y músicos de envergadura, tales como Abel Moreno, Camilo J. Irizo, José Ignacio Cansino y Sara Ramos.

El acto inaugural se retransmitirá vía streaming y podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la propia hermandad: https://www.youtube.com/channel/UCb4qF7SMOmn9UNwzuHo3e6g.

El II congreso académico de música para la Semana Santa

El congreso se desarrollará durante el viernes 21 y el sábado 22 en la CEU San Pablo de Bormujos, con distintas ponencias de profesores invitados, un taller de creación que estará supervisado por Cristóbal López Gándara y se clausurará con un concierto protagonizado por la Sociedad Filarmónica de la Oliva de Salteras, que estrenará las marchas de los alumnos activos y de ponentes que participarán en estas jornadas.

Los profesores participantes son: Virginia Borrero Gaviño (doctora, investigadora y profesora de la US); José Ignacio Cansino González (doctor, investigador y profesor de la US y del CSM de Sevilla, director de la Banda de Música Cruz Roja); Juan Carlos Galiano Díaz (profesor de la UGR); Camilo J. Irizo Campos (catedrático de clarinete CSM Sevilla, director de la banda de Coria del Rio); Cristóbal López Gándara (titulado superior de Composición y profesor en el Conservatorio de Úbeda); Alfonso Lozano Ruiz (gerente y subdirector de la Banda de Música María Santísima de la Esperanza de Córdoba); Abel Moreno Gómez (compositor, musicólogo, director, militar y escritor); Ángel Luis Pérez Garrido (catedrático de dirección de orquesta del Conservatorio Superior de Málaga, doctor, investigador y profesor de la Universidad de Málaga); Sara Ramos Contioso (doctora, investigadora en la UGR y catedrática de Composición del CSM de Sevilla); Torcuato Tejada Tauste (titulado superior de composición, doctor e investigador de la UGR y profesor del CSM de Granada).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s