La Virgen de la Esperanza de Triana ha bajado de su camarín para estar en veneración con sus fieles y devotos desde este miércoles 15 de hasta el próximo domingo 19 de diciembre.
Previamente, en los primeros días de diciembre, la imagen estuvo vestida para la ocasión con los colores inmaculistas, propios de la Pura Concepción con los que salía cada madrugada del Viernes Santo hasta 1938.
La Esperanza de Triana con los colores inmaculistas
La saya roja es obra del taller de Fernández y Enríquez, al igual que el manto azul, con diseño del ceramista José Antonio Peláez. La toca de sobremanto es, igualmente, obra del mismo taller.
Asimismo luce corona sin imperiales, cuyo canasto se data en el siglo XIX, al que se le añade, por parte del orfebre Juan Fernández en los años 40 del pasado siglo, resplandor y ráfaga con estrellas.
Luce la imagen el ancla y el salvavidas realizados por Orfebrería Triana, así como el puñal labrado por Jesús Domínguez.
Fotogalería
Fotografías: Carlos Iglesia.