En este pasado mes de septiembre, casi la totalidad de la comunidad andaluza han podido volver a llevar a cabo las diferentes salidas procesionales con la autorización por parte de las diferentes diócesis y la aprobación por parte de la Junta de Andalucía.
Ya en verano la primera que lo hizo fue la diócesis de Asidonia-Jerez, para continuar con Jaén, Almería, Málaga, Guadix, Córdoba, Huelva, Cádiz, y por supuesto, Sevilla. A pesar de ello, hay una que aún «se resiste» aún a que se celebre. Se trata de la archidiócesis de Granada, por la cual sigue vigente el decreto del pasado 30 de diciembre.
Suspensión de la procesión de la Virgen de las Angustias
El propio arzobispo Francisco Javier Martínez prohibió hace unos días la procesión de la Virgen de las Angustias. Solo pudo salir a la puerta de su templo.
En declaraciones recogidas por el diario Ideal de Granada, el propio prelado de la archidiócesis se mostró muy preocupado por las consecuencias que puede acarrear a la población todo movimiento de personas y fieles en torno a la patrona, «en unas cifras que cada año son impresionantes y que llevarían a salir a la calle o venir a nuestra ciudad entre 150.000 y 200.000 personas».
«No seré yo quien pida a la Policía Local que pueda controlar el uso de mascarilla o el distanciamiento social en esa aglomeración de personas que de buena fe quieren ver a la Virgen de las Angustias y rezar ante ella», declaró el propio arzobispo. Añadió que «solo un contagio o un incidente con la Policía Local en algún altercado de público que no mantenga las normas establecidas sería contraproducente. Se volvería contra la hermandad, contra las procesiones o contra la Iglesia».
Cabe destacar que en la provincia de Granada se encuentra dos diócesis, la de Granada y la de Guadix. En ésta última, en cambio, sí se permite la celebración de procesiones de manera externa.