La Hermandad de la Resurrección ha dado a conocer la fecha del comienzo de las obras de rehabilitación de la capilla sacramental de la iglesia de Santa Marina.
Será el próximo lunes 27 de septiembre cuando comiencen estas tareas, correspondientes a la primera fase del plan director de mantenimiento del templo. Los trabajos, que tendrán una duración inicial estimada de dos semanas, se centrarán en la rehabilitación de la cúpula y las columnas de la capilla sacramental, así como el llagueado del exterior del cuerpo inferior de la torre.
Los trabajos serán dirigidos por el arquitecto Estanislao Gutiérrez Dabán y los ejecutará la empresa Regeiberica SAU.
Reubicación de los titulares de la Resurrección
Por todo ello, se ha acordado la reubicación de los titulares de la corporación. Por lo tanto, la Virgen del Amor, la Santa Cruz y San Juan Evangelista recibirán culto en la capilla de la Virgen de la Aurora, junto al Santísimo Sacramento en el sagrario. Por ello, la dolorosa de Dubé de Luque será llevada al altar mayor, a los pies del Señor de la Sagrada Resurrección.
Durante todo este tiempo, la Iglesia permanecerá cerrada solamente en horario de mañana, abriéndose por las tardes para la visita y oración en su horario habitual de lunes a jueves de 19.00 a 21.00 horas. Se mantienen también todos los actos y cultos previstos en estas dos próximas semanas.
La capilla sacramental de Santa Marina
La capilla adjunta a la mayor y primera del Evangelio o capilla sacramental consta de un recinto principal de planta cuadrada, completado con un presbiterio rectangular.
Se cubre con bóveda gallonada sobre semibóvedas de arista que hacen la función de trompas y dos de sus arcos apean sobre cuatro columnas de acarreo con capiteles tardorromanos y dos fustes de piedra caliza y dos de granito; un corredor de planta rectangular cubierto con bóveda de espejo la conecta con la capilla mayor.
El diseño y espacio se inspiran en la qubba islámica, de naturaleza funeraria.