La Hermandad de la Redención ha firmado el pasado miércoles 5 de mayo el contrato de comodato de la iglesia de Santiago con el secretario y canciller de la archidiócesis hispalense, Isacio Siguero. Con la rúbrica se procede al comienzo de las obras y adecuación por parte del equipo y la empresa responsable.
Cabe recordar que este tipo de contratos, según su definición, se produce cuando “una de las partes entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o raíz, para que haga uso de ella con el compromiso y obligación de conservar el bien prestado y restituirlo al concluir su uso”.
Los proyectos de reforma y restauración de la iglesia de Santiago
La Hermandad de la Redención celebró el lunes 14 de enero del pasado año 2019 un cabildo extraordinario. En él se aprobó la realización de un nuevo cenizario común y columbario para el templo.
Además también se abordó el proyecto de obras para su sede canónica, donde se acordó en cabildo de oficiales encomendar tal labor al arquitecto y profesor Miguel Martínez de Castilla y Aguirre, dirigiendo los estudios y la realización del proyecto, donde se centrarán principalmente en las cubiertas, tanto interiores como exteriores y de otros elementos, como las columnas y cornisas, y la mejora de acceso al templo y de la salida de los pasos procesionales, entre otras labores.
De igual modo, desde el pasado mes de septiembre, los titulares de la corporación del Lunes Santo reciben culto en la vecina parroquia de San Ildefonso.