En este año 2021, se cumple el 25.º aniversario de la llegada de la Virgen de la Esperanza, Reina de los Mártires a la parroquia de Nuestra Señora del Juncal.
En este sentido, se han presentado los actos y cultos que se llevarán a cabo en los próximos meses. Además se puede ya ver el cartel conmemorativo, obra de José Cabrera Lasso de la Vega y el logo de Javier Rodríguez.
Los cultos extraordinarios
El próximo 30 de mayo, a las 11.00 horas será su función, coincidiendo con la llegada de la imagen a la parroquia, Tanto ese día como el 31, la dolorosa estará en veneración.
Además habrá otra veneración el próximo 18 de diciembre, en la festividad de la Esperanza.
Formación, caridad y otros actos
En el ámbito formativo la efeméride estará acompañada de un ciclo de conferencias y ponencias relacionadas con la advocación de la imagen, cuyas fechas están sujetas a la evolución de la pandemia COVID-19. Se titulan ‘El Dogma, Realeza de la Santísima Virgen María’, ‘Los Santos Mártires’, ‘Devoción y advocación de la Esperanza en Sevilla’ y ‘La Virgen María y el rezo del Santo Rosario’. Además habrá una mesa redonda sobre ‘La llegada de María Santísima de la Esperanza, Reina de los Mártires a la Parroquia de Nuestra Señora del Juncal’.
En caridad habrá una recogida de alimentos destinados a Cáritas Parroquial el 16 de octubre en horario de mañana, coincidiendo con el rosario vespertino y otra de productos infantiles el 18 y 19 de diciembre, con la veneración de la Virgen de la Esperanza, Reina de los Mártires.
En mayo y junio habrá una exposición fotográfica y el próximo sábado 29 de mayo será el pregón ofrecido por Manuel Martín Fajardo.
Veneración y viacrucis del Señor Cautivo en su Soledad
Por otra parte, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.30 horas será la veneración del Señor Cautivo en su Soledad el próximo Viernes de Dolores. A las 20.00 horas será el rezo del viacrucis en su honor.
Fotogalería
Fotografías: Hermandad del Juncal.