A cuentas con… el Año Nuevo

Publicado por

«A esta es»…

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, antes que nada ¡Feliz Año Nuevo! Espero de veras, que este nuevo año sea mejor que el 2020  (no va a ser muy complicado), que tengamos mucha salud y que los nuestros  también estén bien.

Bueno entramos en materia. Ya se hizo público lo que todos esperábamos que pasará, la suspensión de los desfiles procesionales de las  hermandades de la archidiócesis sevillana para la próxima Semana Santa.  Como siempre, lo superfluo salió a relucir en los comentarios más que lo  esencial, el modo, el cuándo, el cómo…dejando completamente de lado “el  qué”, que no por ya sabido es lo más importante del comunicado que lanzó el arzobispado.

El hecho de que se suspenda por segundo año consecutivo las  procesiones de las cofradías sevillanas durante la Semana Santa es un hecho absolutamente histórico. Nunca en los más de 400 años se ha suspendido estas salidas, ni una sola vez, más insólito es que ocurra dos años seguidos.

Los hermanos del gran número de hermandades que pueblan la capital y la provincia jamás han vivido una situación como la actual. Lo más cercano es la de 1933 cuando ninguna corporación realizó su estación de penitencia. En el 32  solo lo hizo la Estrella como todo el mundo sabe (no todo el mundo conoce la historia completa), aunque en aquellos años los motivos fueran  muy distintos a los actuales. El hecho en sí es significativo, ni siquiera en la  epidemia de la gripe de 1920 se quedaron sin salir las hermandades, lo que  nos toca vivir en la actualidad es sin duda un hecho lamentable y a la vez sin duda, histórico.

Lo que ya es un hecho es que no habrá procesiones en 2021, tampoco  tiene pinta (menos mal) que la Cuaresma y la Semana Santa de este año vaya a ser igual a la ‘no vivida’ el año pasado, (esperemos que así sea), por lo que  es pertinente pensar en como vamos a hacer los cofrades que se sienta en la ciudad que es Semana Santa.

Hemos conocido una pequeña avanzadilla de lo que intenta hacer el  Consejo de Hermandades, Al parecer en los edificios de la Fundación Cajasol se van a exponer una gran cantidad de piezas de las corporaciones sevillanas.

Al parecer, más de doscientas piezas de las setenta hermandades penitenciales sevillanas, las cuales, según nos han comentado, todas estarán representadas. Eso es lo  expuesto hasta ahora, la verdad, sin muchos detalles, cosa que al menos a mí  me deje la mosca tras la oreja. ¿Por qué?:

Porque por suerte o por desgracia, nuestras nermandades son bastantes reticentes a la hora de ceder su patrimonio.

Porque el Consejo de Hermandades en la actualidad, tiene menos fuerza que una botella de gaseosa abierta hace cinco días. Porque las cosas que se anuncian para aparentar que se esta haciendo algo y rápidamente salen algunas hermandades negando acuerdos de ningún tipo, provoca sensación de improvisación.

Y, por último, porque si todo lo dicho anteriormente no existiera, Sevilla tendría un museo sobre su Semana Santa hace más de 20 años y  estaría en la iglesia de San Hermenegildo.

«Bueno, pararse ahí»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s