Desde el palacio de exposiciones y congresos de Fibes al Carrefour de San Pablo. Desde los serranitos de El Menta a las hamburguesas del Bilio’s… Sevilla Este se ha convertido en estas últimas décadas en uno de los barrios con mayor vida, no solo para sus más de cincuenta mil vecinos sino para toda la ciudad, dada su amplia oferta tanto empresarial como gastronómica y de ocio.
También en estos últimos tiempos, tal y como han surgido en otros barrios de la ciudad, varias asociaciones han surgido en distintas zonas del barrio, donde algunas ya se encuentran integradas en sus respectivas parroquias
La Asociación de la Humildad de la Espiga
Los orígenes de la Asociación de Fieles de Nuestro Padre Jesús de la Humildad proviene de la Tertulia Cofrade de la Espiga. Su sede se encuentra en el bar del mismo nombre, gracias a la labor de varios cofrades, entre ellos, del periodista Fernando Carrasco, a finales de la década de los 00’s.
Esta tertulia ha organizado diferentes actos a lo largo de su trayectoria, como certámenes de bandas, exposiciones de pasos en miniatura, charlas, conferencia, además de las procesiones tanto de la cruz de mayo infantil como para adultos, con una dolorosa a los pies de la cruz, además de sus ayudas a Cáritas parroquial
En el 2011 se realiza la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, una obra de Israel Redondo, disponiéndose en un oratorio.
El Domingo de Resurrección del año 2018 la pro-hermandad se constituye como Asociación de Fieles y se aprueba su incorporación a la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles y Santa Ángela de la Cruz y el nazareno es trasladado el 29 de septiembre de 2018, siendo ésta la primera talla que recibe culto en un templo de este barrio. Al día siguiente de su llegada fue dispuesto en besapiés para sus fieles y devotos.
En los últimos meses ha celebrado su viacrucis por la feligresía y ha organizado la primera procesión de Corpus Christi. Además se firmó la donación de la imagen titular a la parroquia.
En estos momentos, la corporación continúa inmersa en la realización de nuevos enseres, en especial del nuevo paso. El taller de bordados Manuel Ojeda son los encargados de realizar estas piezas de aplicación en plata sobre malla plateada para los respiraderos tallados por Juan Manuel Pulido. Corresponde al estilo neobarroco característico sevillano.
También cuenta con el nuevo corporativo bordado por Manuel Solano, un guión de Santa Ángela de la Cruz y un juego de jarras.
Consuelo y Esperanza de Sevilla Este
Este grupo nace en el año 2006 como una pequeña cruz de mayo de los jóvenes del barrio. En 2010, con la incorporación de nuevos miembros se madura la idea de realizar una procesión de cruz de mayo con un paso de mayores dimensiones al Grupo Parroquial del Amor de la localidad gaditana de Chiclana de la Frontera.
En principio iba a salir con una cruz arbórea, pero un vecino cedió una dolorosa de tamaño natural, una obra de Mario Zambrano. Entre los integrantes del grupo floreció la idea de adquirir esta imagen bajo la advocación del Rosario y Esperanza. A partir de ahí se funda la Asociación Cofrade de la Santísima Misericordia y Santa María del Rosario y Esperanza.
Al año siguiente, los problemas económicos hicieron vender todo su patrimonio para poder seguir pagando la compra de la imagen, algvo que resultó en vano porque ya había sido vendida a otro interesado.
De forma paralela, en la zona de Santa Cecilia del barrio de Triana surgió otra asociación, con pocos integrantes y poca acogida y solo contando con el boceto de una imagen bajo la advocación del Consuelo de Juan Manuel Montaño. En este sentido, ambos grupos deciden fusionarse, ya como Consuelo y Esperanza.
En 2013, Montaño realiza la imagen de Nuestro Padre Jesús del Consuelo y hace su primera salida procesiona. Ese mismo se encarga la realización de una imagen mariana de Francisco Martín en el mes de octubre de ese año.
En 2014 adquieren un nuevo local en la calle Flor de Albahaca. Comenzaron a realizar dos salidas, una en Cuaresma y otra en octubre con la dolorosa. Incluso el Señor del Consuelo llegó a presidir en dos ocasiones un altar en la Cuesta del Rosario para la procesión del Corpus Christi.
En 2016 sale por vez primera la actual Virgen del Rosario y Esperanza. Se trata de una imagen ejecutada por David Valenciano.
Al año siguiente, en 2017 anunciaron su integración en la parroquia de la Asención. A lo largo de estos años, este grupo de fieles ha estado muy vinculado con todas las actividades del templo que se han podido llevar a cabo. Además han celebrado su cruz de mayo y su certamen de bandas.
Ya el 9 de noviembre de este 2020 se bendice a los titulares en el interior del templo.
Amor y Bondad de Sevilla Este
La Asociación de Amor y Bondad es la más antigua del barrio, y la única que aún no se ha integrado en ninguna parroquia de las tres. Su salida procesional se realiza desde una carpa instalada en la urbanización Simón Verde el sábado anterior al Domingo de Pasión.
Hasta el año 2008 salía la imagen de un nazareno, pero en 2009 se realiza al actual titular, Nuestro Padre Jesús del Amor y Bondad, una talla de Israel Redondo. En 2011 se hace una imagen de San Pedro y en 2015 la de San Juan por el mismo imaginero, y se espera la ejecución de las imágenes del apóstol Santiago y de Judas. Esta entidad recupera para la capital hispalense el misterio del Sagrado Lavatorio.
El paso de misterio se encuentra en fase de realización y se irá completando en los próximos años.
Vídeos: Carlos Iglesia.
Fotografías: Ángela Vilches y Carlos Iglesia.