Uno de los días marcados en letras de oro para la joven Asociación de San Francisco Javier tuvo lugar este pasado domingo 29 de noviembre. Un proyecto que ha culminado finalmente con la bendición de su nuevo titular, realizado por Diego Roldán, y que ya recibe culto en su capilla del barrio de las Lumbreras.
La bendición y la veneración
El acto de la bendición de la imagen tuvo lugar a las 10.00 horas. Para la ocasión se siguieron con todos los protocolos de seguridad e higiene, incluido con el aforo reducido al 30%. Se pudo seguir la ceremonia con la retransmisión a través de su canal de Youtube.
De igual modo, la propia asociación hizo entrega a las personas que han sufragado económicamente la restauración de esta obra, una pequeña reliquia de la imagen, a modo de agradecimiento. A su conclusión, se procedió a la veneración de la imagen.
Cabe recordar que del lunes 30 de noviembre al jueves 3 de diciembre continuará este culto interno. El horario será de 16.00 a 19.30 horas, a excepción del último día que se amplía también al horario de mañana de 11.30 a 13.30 horas.
San Francisco Javier de Diego Roldán
La imagen de San Francisco Javier, de gran valía artística fue ejecutada por Diego Roldán en la primera mitad del siglo XVIII. Los trabajos de restauración han sido realizados por el IAPH.
Diego Roldán fue nieto del insigne imaginero Pedro Roldán. Su obra se concentra en la provincia de Cádiz, dado su traslado a tierras jerezanas. Entre sus principales obras destacan la Virgen del Valle y la de la Esperanza de Jerez, la del Amor, Soledad y Dolores en su Soledad de Sanlúcar de Barrameda o la del Mayor Dolor de Medina Sidonia, entre otras tantas, además de diversos retablos y relieves.
Fotogalería
Fotografías: Carlos Iglesia.