La Hermandad de la Macarena ha concluido la realización de su columbario. Está situado en la antigua sacristía de la basílica, justo debajo del camarín de la Virgen de la Esperanza.
Será bendecido finalmente en noviembre, coincidiendo con el mes que la Iglesia dedica a orar por los fieles difuntos.
El columbario de la Macarena
Este columbario se ha realizado mediante una obra menor, que no ha requerido la rotura de pavimentos ni paramentos. Se ha procedido al traslado del mobilario de la antigua sacristía y la colocación de los nichos funerarios. Su construcción tampoco ha interferido los cultos de la basílica ni ha provocado cierres parciales o completos de estancias del templo.
La capacidad es de 2.876 urnas, ampliables en 860 más si fuera necesario. En su interior podrán depositarse los restos de hermanos y de no hermanos, teniendo siempre preferencia los primeros.
Visitas de los hermanos
Los hermanos serán los primeros en conocer el columbario de la Hermandad de la Macarena una vez concluida su construcción y antes de su bendición. Durante los días del triduo en honor a la Virgen del Santo Rosario, aquellos que lo deseen podrán visitarlo de manera escalonada y con todas las medidas de seguridad requeridas. El horario de visita será los días 18, 19 y 20 de octubre, de 18.30 a 21.00 horas, suspendiendo la visita durante el culto, y estará guiada por un oficial de la Junta de Gobierno.
De igual forma, la Hermandad organizará sesiones informativas para los hermanos interesados tras el triduo y antes de la bendición del columbario. Aquellos hermanos interesados deberán solicitarlo a través de correo electrónico, a la dirección gabinete@hermandaddelamacarena.es.