Hace unos días, la imagen del Cristo del Sagrado Descendimiento, de la Hermandad de la Quinta Angustia, fue finalmente retirada del culto para su restauración.
Por ello, la capilla de la corporación del Jueves Santo presenta una instantánea nada habitual de cara a los próximos meses. Se puede apreciar a la Virgen de la Quinta Angustia, a San Juan Evangelista y a María Cleofás, María Salomé y Santa María Magdalena, además de la cruz con el sudario y el Dulce Nombre de Jesús.
Por lo tanto no se encuentran, además del crucificado, las imágenes de Nicodemo y de San José de Arimetea en las escaleras.
Restauración del Cristo del Sagrado Descendimiento
Estas labores son llevadas a cabo por Esperanza Fernández Cañero, y finalizarán en fechas anteriores a la celebración de sus cultos. Cabe destacar que estos trabajos ya fueron aprobados en en cabildo extraordinario de hermanos el pasado jueves 13 de febrero.
Se centran principalmente en la limpieza de la policromía de la imagen, además de otras tareas de tipo estructural. Cabe recordar que esta restauradora fue la persona que intervino recientemente a la Virgen de la Quinta Angustia en el año 2013.
El Cristo del Sagrado Descendimiento
La imagen del Cristo del Sagrado Descendimiento está atribuida al imaginero Pedro Roldán hacia el año 1659. Mide 1,64 metros y presenta grandes similitudes con crucificados de los retablos del Sagrario y de la Caridad de este mismo imaginero .
A lo largo de su historia la talla ha tenido varias intervenciones, siendo la última de ellas en 1984 los hermanos Cruz Solís.
Fotogalería
Fotografías: Carlos Iglesia.