Además de la convocatoria del cabildo extraordinario para estudiar la posibilidad de reincorporar figuras secundarias al paso del Cristo del Buen Fin, la corporación del Miércoles Santo ha realizado una serie de nombramientos en varios puestos de confianza de la cofradía.
Entre ellas destaca la designación de los nuevos capataces, además de la renovación de las bandas.
Francisco Reguera y Juan José Cobos como nuevos capataces
La nueva junta de gobierno presidida por su hermano mayor, Juan Antonio Díaz Rico, ha decidido que Francisco Reguera Corriente y Juan José Cobos sean las personas encargadas de comandar el martillo en los pasos del crucificado y de la Virgen de la Palma, respectivamente. Sustituye en estas funciones a la familia Ariza, cargo que venían haciéndolo desde la Semana Santa de 2015.
Francisco Reguera Corriente es actualmente el capataz general de la cofradía de la Redención y del paso del Cristo del Desamparo y Abandono. De igual modo, forma parte del equipo de capataces del palio de la Virgen del Patrocinio del Cachorro, que lleva su padre, Francisco Reguera Aguilar.
En el caso de Juan José Cobos dirige el paso de misterio del Cristo de la Salud en sus tres Necesidades de la Carretería y el de la Virgen de los Desamparados de San Esteban.
Otros nombramientos
Por otra parte, la entidad de San Antonio de Padua ha ratificado a la Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena y la Asociación Filarmónica Cultural de las Nieves de Olivares, para acompañar con sus sones a ambos pasos procesionales.
El vestidor seguirá siendo Manuel Jesús Corral Zambruno, mientras que las camareras serán Pilar Fabiani Sánchez, Mercedes Ríos de Padilla, Raquel Fernández Morales, Inmaculada Molina Díaz, Dolores Silva Rivas, Alicia Martínez García y Dolores Molina Díaz.
En relación al consejo de asuntos económicos estará compuesto por el hermano mayor Juan Antonio Díaz Rico el teniente hermano mayor Carlos Pérez Rodríguez, el promotor sacramental Gabriel Romero Paz, el fiscal José María Toribio Matías, el mayordomo primero Jaime de las Casas Redondo y José Manuel Martínez Carvajal.
Para la comisión auxiliar de patrimonio histórico, su coordinador será Carlos Manuel Gutiérrez Martín, Consiliario y como auxiliares Pilar Romero Domínguez y Joaquín Agudelo Herrero.
En la comisión auxiliar del boletín estará como director de la misma Domingo Navarro Romero y como miembros de la misma Alejandro Laffón Álvarez, y Emmanuel Toro Molina.
Para finalizar, como auxiliares de diputados de la junta de gobierno de la hermandad serán Beatriz Anglada Molina, Blanca Redondo Laffón. Manuel Jesús Corral Zambruno, Antonio Gámez Hurtado, Ángel Segura Alejo, Olga Molina Gago, Francisco Javier Jordán Gómez y José Luis Márquez Ocaña, Antonio Anglada Cruz, José Manuel Martínez Carvajal, Pablo Millán Millán, Salvador López Medina, Ángela de las Casas Molina y Maribel Aguilar Fernández.
Fotografía: Agustín López.