La ciudad acogió en estos días varios besamanos en torno a la advocación del Carmen. Diferentes corporaciones carmelistas han celebrado este culto interno coincidiendo con su festividad en varias feligresías de la capital hispalense.
Los besamanos en torno a la Virgen del Carmen
Desde el pasado lunes 15 hasta el miércoles 17, estuvo expuesta la Virgen del Carmen de San Gil. En el presbiterio de su parroquia del barrio, bajo dosel estaba la imagen, que vestía manto blanco y saya bordada marrón. Flores de tonalidad malvácea y rosácea, diferentes candelabros de cera blanca y un espejo tras la imagen completaron la escena.
El Buen Suceso fue testigo del besamanos de la Virgen del Carmen. Este grupo de devotos formado en los últimos años en torno a esta imagen ha celebrado tanto el lunes 15 como el martes 16 su besamanos. Situada en el presbiterio del altar mayor, lleva su manto blanco bordado y su habitual saya y escapulario marrón.
Otro templo de la ciudad celebró el besamanos de la Virgen del Carmen en el día de su festividad. Se trata de la del convento de Santa Ana, vestida con su habitual hábito. Es una imagen de tamaño académico, situada en uno de los laterales de este templo.
Cercano al convento de Santa Ana está la capilla de la Virgen del Carmen de Calatrava. Tras su procesión fluvial, el martes 16 fue el besamanos en su honor. Bajo dosel, la imagen presidía su capilla siendo ataviada su ropaje carmelita tradicional y ráfaga. A los lados además de dos candelabros de cera blanca se podía ver dos pequeños altares con sendos ángeles querubines.
Para finalizar, otra de las imágenes expuestas en besamanos desde el miércoles 17 fue la Virgen del Carmen de San Leandro, culminando así los cultos en su honor. Bajo un dosel de damasco rojo en el presbiterio se situaba esta imagen, donde se podía observar varios candeleros de cera blanca, velas rizadas y flores de tonalidad rosácea.
Fotografías: Carlos Iglesia, Ángela Vilches y Tavi Madrid.