La crónica audiovisual del cuarto fin de semana de abril

Publicado por

Este último fin de semana del mes de abril tuvo como protagonista el pregón de las Glorias de este año 2019, pronunciado por Manuel Martín Fajardo y presidido por el simpecado del Rocío de la Macarena. También tuvo dos besamanos y dos procesiones de carácter sacramental.

El Rocío de la Macarena y el pregón de las Glorias

El pasado jueves 25 de abril, el simpecado de la Hermandad del Rocío de la Macarena fue trasladado a la catedral hispalense. Fue portado por uno de los hermanos de la corporación, cerrando así el cortejo procesional que lo antecede. Uno de los momentos más emotivos fue su llegada al convento de Santa Ángela de la Cruz, donde fue recibido por las hermandad de la congregación.

Pasadas las 20.30 horas, llegó al seo hispalense bordeando la plaza Virgen de los Reyes. Seguidamente fue puesto en su carreta de plata, que estaba situada en el altar del jubileo.

Ya el sábado tuvo lugar la procesión de regreso hacia la parroquia de San Gil. Las distintas corporaciones letíficas acompañaron con sus respectivos estandartes al simpecado hasta el ayuntamiento, dejando momentos para el recuerdo con el simpecado en su propia carreta, o los respectivos saludos en los templos del Salvador, San Andrés, o en la propia basílica de la Macarena.

Una de las grandes estampas que dejó su regreso fue su discurrir por la calle Parras, donde sus vecinos engalanaron sus balcones con pancartas para recibir a la corporación rociera, en un día de fiesta y alegría para sus vecinos. Pasadas las 00.00 horas hizo su entrada en un día para la historia de la entidad.

Las procesiones sacramentales y los besamanos del fin de semana

En este fin de semana dos procesiones de carácter sacramental. Una de ellas tuvo lugar el sábado, perteneciente a la Hermandad del Corpus de la avenida de la Palmera. La otra fue la del Sagrario, donde estuvo acompañado por las hermandades de la feligresía.

Con respecto a los besamanos, desde Triana estuvo expuesta la imagen de la Divina Pastora. Estuvo situada en el trascoro de la real parroquia de Santa Ana, donde recibió a sus fieles y devotos bajo su dosel. Llevó en esta ocasión el sombrero pastoreño, manto celeste y saya blanca bordada. Dos pequeñas lámparas de raña, flores de distintas especies y dos hacheros de cera blanca, completando el montaje por el equipo de priostía.

Llegaron los días de San José Obrero. Desde el pasado domingo hasta el próximo martes, la corporación del Sábado de Pasión acoge el besamanos y el triduo de su titular letífico. La imegen se encuentra en el presbiterio del templo bajo un dosel, y flanqueada por la Virgen de los Dolores y San Francisco de Paula. Situada sobre la peana de la dolorosa, el exorno estaba compuesto por flores de tonalidad blanca.

Vídeos: Carlos Iglesia.

Fotografías: Carlos Iglesia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s