Las procesiones, traslados, besamanos, rosarios y conciertos del cuarto fin de semana de noviembre

Publicado por

En este cuarto fin de semana del mes de noviembre varios actos se celebrarán en el panorama cofrade. El más destacado será la apertura de Santa Catalina y el traslado de los titulares tanto de la Exaltación Santa Lucía y el Carmen y Rosario a su sede canónica, tras catorce años en la parroquia de San Román.

Viernes 23 de noviembre

Virgen de los Reyes

Coincidiendo con el día de San Clemente y el 770.º aniversario de la Reconquista de Sevilla, en el interior de las naves catedralicias se procede a la apertura de la urna del rey San Fernando a partir de las 08.30 horas y a la posterior procesión de la espada, que será portada por el alcalde de la ciudad Juan Espadas, además de las propias reliquias del santo y el pendón.

Pastora de San Antonio

Comienza el besamanos en honor a la Divina Pastora en su iglesia de San Antonio de Padua. Será de 18.00 a 21.00 horas.

Sábado 24 de noviembre

Pastora de San Antonio

A las 07.15 horas la Divina Pastora de San Antonio será trasladada al convento de Santa Ana por el trayecto más corto: San Vicente y Santa Ana.

A su llegada se celebrará en el mencionado templo continuará su besamanos, de 10.30 a 14.00 horas.

Pura y Limpia

La Pura y Limpia será trasladada al convento de la Encarnación de la plaza Virgen de los Reyes para la celebración de su novena.

Será tras el rezo del Ángelus, a las 12.00 horas, donde la inagen será trasladada en andas, donde discurrirá por Almirantazgo, avenida de la Constitución, Fray Ceferino González, plaza del Triunfo y plaza Virgen de los Reyes.

Consejo de Bandas

El Consejo de Bandas ha organizado un certamen de bandas en honor a Santa Cecilia en el parque del Turruñuelo, en el barrio de Triana, y será a beneficio de la bolsa de caridad de la corporación de Madre de Dios del Rosario. En él participarán las siguientes formaciones:

16.00 horas: Banda de Cornetas y Tambores Juvenil de la Centuria Romana Macarena.

16.30 horas: Agrupación Musical Juvenil de María Santísima de las Angustias Coronada de los Gitanos.

17.00 horas: Agrupación Musical Veterana de Sevilla.

17.30 horas: Banda de Cornetas y Tambores Sagrada Columna y Azotes de las Cigarreras.

18.00 horas: Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Sangre.

18.30 horas: Agrupación Musical Virgen de los Reyes.

19.00 horas: Banda de Cornetas y Tambores Centuria Romana Macarena.

19.30 horas: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras.

20.00 horas: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol.

Santa Lucía

A las 17.00 horas, la imagen de Santa Lucía será trasladada en andas a la iglesia de Santa Catalina. La imagen será portada en unas sencillas por sus hermanos.

La Exaltación

Los titulares de la Hermandad de la Exaltación serán finalmente trasladados a la iglesia de Santa Catalina. A las 18.15 horas se abrirán las puertas de la iglesia de San Román para la salida de ambas imágenes El recorrido será el siguiente: Peñuelas, Doña María Coronel, Gerona, Capataz Manuel Santiago y entrada a Santa Catalina.

En cuanto al acompañamiento musical, para el Cristo de la Exaltación correrá a cargo de la Coral de San Felipe Neri y cuarteto de viento-metal de la Banda de Música Municipal de Arahal. En el caso de la Virgen de las Lágrimas estará la Escolanía de María Auxiliadora.

Cristo Rey

La imagen de Cristo Rey realizará su salida procesional desde la real parroquia de Santa Ana. En esta ocasión lo hará en la tarde del sábado, a partir de las 19.00 horas, y concluirá en torno a las 23.00 horas. Acompaña la Banda de Cornetas y Tambores de San Juan Evangelista.

Pastora de San Antonio

Tras la celebración de una misa en su honor, la Pastora de San Antonio regresará a su iglesia en rosario vespertino.

Será tras la misa de las 19.30 horas, donde discurrirá por Santa Ana, Flandes, Hernán Cortés, Eslava, Juan Rabadán, Miguel Cid, Marqués de Mina, San Vicente y entrada a San Antonio de Padua.

De Nazaret a Sevilla

A las 21.00 horas, la web De Nazaret a Sevilla organiza su 5.º concierto solidario en la parroquia de Santa Cruz.

Será a beneficio de la bolsa de la caridad de la corporación del Martes Santo, y en él actuará la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención. Estará presentado finalmente por el doctor José Pérez Bernal.

Domingo 25 de noviembre

El Calvario

Desde la real parroquia de la Magdalena, la Virgen de la Presentación de la Hermandad del Calvario se encontrará en besamanos. El horario será de 11.00 a 21.00 horas, aunque se interrumpirá durante la misa parroquial de las 12.00 13.00, 19.00 y 20.15 horas.

El Baratillo

La Virgen de la Caridad de la Hermandad del Baratillo estará este domingo de besamanos en su capilla de la calle Adriano. Comenzará tras la misa de las 11.00 hasta las 14.00 horas y por la tarde, de 17.00 a 20.00 horas.

La Milagrosa

La Virgen de la Medalla Milagrosa de la corporación de la avenida de Ciudad Jardín hará su salida procesional.

Será a partir de las 11.30 horas, llevándola por avenida Ciudad Jardín, Arzobispo Salcedo, Alfonso XI, Martín de Gainza, Almotamid, Antonio de Nebrija, Cardenal Rodrigo de Castro, José de Arce, Alfonso XI, Martín de Gainza, Doña María de Molina, Cardenal Rodrigo de Castro, avenida Ciudad Jardín y entrada a su parroquia a las 14.30 horas.

Como hace cada Sábado de Pasión con la Virgen del Rosario, estará acompañada por la Banda de Música de la Cruz Roja.

La Estrella

Tras la celebración de la función al Señor de las Penas a las 11.30 horas, y coincidiendo con la festividad de Cristo Rey, la Hermandad de la Estrella organiza un concierto en las mismas puertas de su capilla de la calle San Jacinto. En esta ocasión, la Agrupación Musical Santa María la Blanca de los Palacios pondrá los sones musicales.

El Baratillo

Como viene siendo habitual, la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol ofrecerá un concierto a las puertas de la capilla del Baratillo, coincidiendo con el besamanos a la Virgen de la Caridad. Será a partir de las 13.00 horas.

San Isidoro

La Hermandad de San Isidoro celebra el 350.º aniversario de la hechura del Señor de las Tres Caídas, además de la llegada de la corporación a la parroquia y permanencia de forma ininterrumpida.

Para esta ocasión, a las 13.00 horas, la entidad celebrará una misa de acción de gracias conmemorativa. A su conclusión, el titular nazareno de la corporación del Viernes Santo permanecerá en besamanos extraordinario durante toda la tarde.

De igual modo, el resto de cultos y actos cofrades se podrán visualizar a través de la agenda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s