Las Aguas culmina la restauración de las bambalinas de su paso de palio

Publicado por

Uno de los grandes estrenos de la Hermandad de las Aguas la pasada Semana Santa fue la restauración de las bambalinas del paso procesional de la Virgen de Guadalupe.

Estas tareas han sido realizadas en el taller de José Antonio Moreno Bernal.

La restauración de las bambalinas del paso de la Virgen de Guadalupe

La intervención textil ha consistido principalmente en la limpieza integral de todos los bordados, tanto de la parte interior como de la parte exterior, la sustitución del fleco de bellota y la colocación de uno nuevo con la secuencia y disposición original.

También se han realizado cíngulos nuevos para los varales y bambalinas frontal y trasera con el mismo diseño.

Igualmente, durante la intervención, se ha sustituido la carpintería de la crestería de todas las bambalinas y se ha hecho una nueva para mejorar su estabilidad y conservación.

El palio de la Virgen de Guadalupe

El palio de la Virgen de Guadalupe está bordado en oro sobre terciopelo azul con acantos, ces, flores representativas de los países hispanoamericanos y sedas de colores con cuernos de la abundancia en el exterior y con la Salve en latín en su interior.

Fue diseñado por Antonio Dubé de Luque y ejecutado por los talleres de Esperanza Elena Caro. Se inició en el año 1988, terminando los bordados interiores en el año 1992.

Cabe destacar que la bambalina delantera está presidida por la Giralda, flanqueada por azucenas, recordando al escudo de la diócesis de Sevilla, y por el monumento a la Inmaculada de la plaza del Triunfo, en la bambalina trasera. Su característica longitud, le otorgan un especial movimiento.

Con respecto al techo también estña bordado en oro sobre terciopelo azul, diseñado por Luis Álvarez Duarte, ejecutado por Charo Bernardino y orfebrería en plata de ley de la Virgen del Pilar por Orfebrería Ramos en 2005.

La imagen de la Virgen del Pilar fue donada por la Hermandad del Pilar y Santiago Apóstol de Funcionarios de Correos y Telégrafos, quien comparte patronazgo sobre la citada entidad con el Cristo de las Aguas.

Fotogalería

Fotografías: Hermandad de las Aguas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s