Antonio Joaquín Dubé de Luque ya cuenta con una placa conmemorativa como homenaje a su trayectoria. Está situada en la calle Bustos Tavera, número 41.
Su presentación y bendición tuvo lugar el pasado mes de febrero, donde acudieron, además de familiares y amigos, el propio ayuntamiento hispalense, encabezado por el alcalde, Antonio Muñoz.
El artista Antonio Joaquín Dubé de Luque
Dubé de Luque falleció el jueves 7 de noviembre de 2019 a la edad de 75 años.
La Semana Santa hispalense de estas últimas décadas no se podría entender sin su obra. Como imaginero, es el autor de la Virgen de Consolación de la Sed, la Virgen de la Aurora de la Resurrección, los titulares de las Maravillas de San Diego y la remodelación de la Virgen de la Soledad de los Servitas.
Ésta última fue restaurada el pasado verano junto a su hijo, siendo uno de los últimos trabajos que ha realizado. También intervino a la Virgen de los Ángeles de los Negritos y la Virgen de la Candelaria.
Fue el diseñador de la propia cofradía de los Servitas, donde además ocupó el cargo de hermano mayor. También dibujó los pasos de la Virgen de Guadalupe de las Aguas y los pasos de misterio de la Redención y del Sagrado Decreto. En la corporación trinitaria proyectó el conjunto al completo y ejecutó varias imágenes secundarias.
Como pintor, realizó, entre otras obras, el cartel de la Semana Santa en 2012 y el de la coronación de la Virgen de la Encarnación de San Benito, además de diversas colaboraciones entre varias hermandades. Toda su obra se extiende, no solo en la capital hispalense, sino en la geografía andaluza.
Entre sus reconocimientos, recibió el Olivo de Plata por parte de la Redención en 2016, y a título póstumo, la medalla de la ciudad.
Fotogalería
Fotografías: Carlos Iglesia.