El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Salud y Protección Animal, colabora con el Centro de Emergencias Sanitarias 061, adscrito al Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud y Consumo, y con el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla en la puesta en marcha, por sexto año consecutivo, de la iniciativa ‘Semana Santa Cardioprotegida’, en la que también colaboran las Fundaciones del Betis y del Sevilla, entre otros. Gracias a esta iniciativa, se dota a todas las hermandades de desfibriladores para actuar frente a paradas cardíacas en todos los recorridos procesionales.
Dentro del dispositivo sanitario municipal para la Semana Santa de 2023, se incluyen tres equipos de intervención y desfibrilación precoz que estarán situados en el entorno de la Carrera Oficial, concretamente en la plaza de la Campana, Sierpes con Sagasta y García de Vinuesa con Avenida de la Constitución.
Estos puntos se suman a los seis puntos de asistencia sanitaria que se ubicarán en la avenida de la Constitución (junto al Archivo de Indias), Plaza Nueva, plaza de la Concordia, calle Luchana (San Isidoro), la capilla de San José del interior de la Catedral y la puerta de San Miguel.
Respecto a la iniciativa ‘Semana Santa Cardioasegurada, cabe destacar que los recorridos de todas las hermandades desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección serán una `Zona Cardioasegurada´. Las hermandades que procesionan por la ciudad desde el viernes 31 de marzo hasta el domingo 9 de abril estarán dotadas de desfibriladores semiautomáticos, ubicados en el interior de los pasos, con la finalidad de que estén a disposición de los miembros de las cofradías y de las miles de personas que se concentran en torno a ellas durante su recorrido por las calles de la ciudad.
Los desfibriladores
En total, 40 desfibriladores se han distribuido entre las Hermandades que procesionan por la ciudad, a los que se suman este año, como novedad, otros 15 fijos que estarán ubicados en establecimientos, quioscos e iglesias situadas en zonas de mucho tránsito de personas, estando identificadas en su exterior como zona Cardioasegurada. Para ello se ha contado con la colaboración de las fundaciones del Real Betis Fútbol Club, del Sevilla F.C., la fundación SSG y Almas Industriales.
A esto se suman otros nueve desfibriladores con los que cuentan los equipos móviles de Protección Civil del Ayuntamiento de Sevilla, que, además ha realizado un recorrido previo por zonas próximas a los itinerarios de las cofradías para detectar aquellos establecimientos o edificios públicos que cuentan con un desfibrilador y ha realizado un inventario que incluye la ubicación de unos 60 espacios que cuentan con estos equipos así como su horario de apertura con el objetivo de poder recurrir a ellos en caso de necesidad.
Para llevar a cabo esta iniciativa, unas 400 personas, miembros de las diferentes Hermandades, han recibido formación en técnicas básicas de reanimación cardíaca a lo largo de cinco jornadas celebradas durante el mes de marzo. De la mano de profesionales pertenecientes al Servicio de Salud del Ayuntamiento y al 061, los miembros de las Hermandades han sido entrenados en cómo actuar e intervenir en primer lugar ante una situación crítica mientras acuden los servicios de emergencias. En concreto han recibido formación sobre reanimación cardiopulmonar, primeros auxilios y manejo de desfibriladores.