Sevilla en proceso de autodestrucción

Publicado por

Ya cuelga algún harapo de las balconeras, los geranios no poseen la misma tonalidad, las macetas no lucen vistosas, no hay bodegones por dibujar.

Lo más puro del reino se desmorona y es la mano del sevillano la que suene el martillo de la deshonra.

Sevilla se desangra ante la afrenta y atenta mirada de la cohorte, la que aplaude lo imposible y la que Imposible acepta la hemorragia.

Los valores se han extraviado en este duro camino; el hastío y lo social se encaminan a gobernar abandonando la Solemnidad, lo tradicional, lo sensacional.

Todo se conoce, todo se comenta y se lamenta cuando el lamento debería ser vehículo para el retorno a lo sagrado, a lo vivido, a lo gozado, a lo perdido y siguiendo por este camino, lo no recuperado.

Solo quedarán recuerdos de grandeza, tal vez debe ser así y así lo quiere Él.

Pronto las capas serán rayadas y las lonas monocromáticas.

Llora amargamente el clavel, el azahar titubea en su florecer, Sevilla se agota a sí misma… queda mucho o nada por hacer.

Tal vez todo es un ciclo y la historia lo contará, mientras, impertérrito contempla este Rey Santo, la Máxima degradación del arte, del buen gusto y todo se tilda y se escuda en lo contemporáneo.

Un sabio meditando dijo que si tus palabras no es mejor que tu silencio… ¡cállate! Pues sevilla debe aplicarse este consejo y si no saben mejorar a sus abuelos, ¡márchate!

Apenado pisoteo un lodazal de incultura en mi propia soledad. Tendencias, así se manuscribe la historia pero jamás alcanzó lo gloria, el peor de los mortales. Hoy todo se critica y se aplaude y ni critico, ni amigo entrañable saben, ni autor pueden debe ser considerado, artista intachable.

Sevilla se instaura en un proceso cultural de autodestrucción que le afecte a Dios y versen su adiós a aquello de “sempiternamente, para Dios, lo mejor”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s