La crónica audiovisual del cuarto fin de semana de febrero

Publicado por

Numerosos viacrucis y besamanos y besapiés se celebraron el pasado fin de semana. Entre ellos destaca el viacrucis del Señor de la Sentencia, el traslado y viacrucis de la Estrella o los besamanos y veneraciones en la Hiniesta o al Cristo de las Tres Caídas.

Los viacrucis del pasado fin de semana

Caída la tarde en este Miércoles de Ceniza, el Cristo de las Cinco Llagas de la Hermandad de la Trinidad realizaba su viacrucis por las calles de su entorno.

Salía el cortejo con el acompañamiento de la capilla musical y la escolanía de María Auxiliadora. La imagen estuvo portada en andas pos sus hermanos en todo momento para el rezo de las catorce estaciones, la cual visitó la casa natal de Santa Ángela de la Cruz, el convento de Santa Paula y la capilla de los Siete Dolores y Misericordia de los Servitas, entre otras. El recogimiento y la solemnidad caracterizaron este piadoso acto hasta su recogida.

Uno de los viacrucis más esperados de la Cuaresma fue el del Señor de la Sentencia de la Hermandad de la Macarena, por las calles de su feligresía. Para la ocasión la imagen lucía la túnica regionalista de Rodríguez Ojeda, y musicalmente estuvo acompañado tanto por la escolanía y la coral polifónica de la corporación.

La solemnidad se hizo patente, donde la imagen fue acompaña por miles de fieles en todo momento, desde su salida a las 19.00 horas y transitó por las calles de su barrio.

También en este viernes efectuó su viacrucis las corporaciones del Cerro, Dulce Nombre de Bellavista y la Caridad de San Lucas.

Desde Triana, el Señor de las Penas y la Virgen de la Estrella fueron llevados a la parroquia de San Jacinto para la celebración de sus cultos. En el cortejo se rezaron las catorce estaciones del viacrucis y visitaron los Marineros y Santa Ana.

El barrio del Arenal acogió varios viacrucis y traslados. Por un lado, el Cristo de la Salud de la Hermandad de la Carretería, que llegó a la catedral por la puerta de Palos tras el rezo de las catorce estaciones. Al día siguiente se celebró su función ante el altar mayor de la catedral, regresando a su sede tras la conclusión del mismo.

Caso similar al anterior fue el del Cristo de la Misericordia y la Virgen de la Piedad de la Hermandad del Baratillo, cuyas andas fueron llevadas a la iglesia de San Jorge del hospital de la Caridad, para acoger allí la función principal de instituto a la jornada siguiente, regresando seguidamente.

El barrio de Pino Montano albergó el viacrucis del Señor de Nazaret. La imagen llevó en esta ocasión potencias y una túnica en terciopelo burdeos. Sus hermanos y vecinos acompañaron a la imagen hasta su entrada.

También hizo su viacrucis el Cristo de la Salud de la Hermandad de Monte-Sión y el Cristo de la Salvación de la Hermandad de la Soledad de San Buenaventura.

Los besamanos, besapiés y veneraciones del pasado fin de semana

En su capilla de los Marineros, y tras la celebración de sus cultos en la real parroquia de Santa Ana amanecía en su veneraciónel Cristo de las Tres Caídas a los pies de la Esperanza de Triana, vestida de hebrea para este tiempo cuaresmal.

La imagen lucía una túnica morada y su cruz de carey, estando flanqueada por varios hacheros.

El Cristo de la Salud de la Hermandad de Monte-Sión también fue expuesto en besapiés. los pies de la cruz se podía ver un monte de flores de clavel rojo. Varias jarras de flores y candeleros de cera blanca completaba la puesta en escena, cuyo altar estuvo tapado por una tela de damasco rojo.

El Cristo del Amor estuvo expuesto en besapiés en las naves de la colegial del Salvador. Bajo una tela de damasco fue tapado su altar para este culto interno, donde estuvo con la Virgen del Socorro y San Juan Evangelista, a modo de Calvario, con lirios morados.

Antes de su viacrucis, el pasado sábado estuvo en besapiés en una de las naves del templo el Cristo de la Salvación de la Hermandad de la Soledad de San Buenaventura.

El sábado comenzó la veneración en honor a la Virgen de la Hiniesta. La imagen lucía su manto de salida azul y su saya de terciopelo burdeos. Además de jarras y centros de flores de tonalidad blanca y rosácea y varios candeleros de cera blanca estuvieron presentes.

Numerosos fieles estuvieron junto a la dolorosa de Castillo Lastrucci en un fin de semana para el recuerdo.

El Cristo de las Cinco Llagas se pudo ver a los pies de la Virgen de la Esperanza de la Trinidad en su capilla, de manera postrada, sin potencias ni corona de espinas. Además se aprecia varios hacheros de cera color tiniebla.

El Santo Crucifijo de San Agustín de San Roque fue otra de las imágenes que estuvo en veneración Estuvo flanqueado por varias jarras de flores de distintas especies, en una de las naves laterales de la parroquia, en concreto a los pies del altar del Señor de las Penas y la Virgen de Gracia y Esperanza.

El Cristo del Calvario estaba dispuesto en su besapiés en la jornada de este domingo. Situado en el coro del templo, el crucificado estaba flanqueado por varios hacheros de cera color tiniebla para recibir a sus fieles.

El Cristo del Desamparo y Abandono de la Hermandad del Cerro recibe a sus fieles en besapiés. Un friso y jarras de flores a los pies de la cruz de tonalidad roja y varios candeleros de cera roja para este culto interno que tuvo lugar este pasado fin de semana, que termina en este lunes día 7.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s