La Hermandad de Pasión ha recuperado una de las piezas bordadas de la imagen de Martínez Montañés. Se trata de la túnica ‘de delantal’. Estos trabajos han sido realizados por el taller de José Antonio Grande de León.
La recuperación de la túnica ‘de delantal’ para el Señor de Pasión
Las labores de limpieza, restauración y pasado a nuevo soporte han permitido, además, conocer con cierta exactitud posibles atribuciones de su autoría. Los bordados podrían pertenecer al círculo de Teresa del Castillo por la analogía con otras piezas y técnicas empleadas por la bordadora, que ejecutaba sus bordados según los diseños de su marido Antonio del Canto.
La túnica ‘de delantal’ forma parte del ajuar del Señor de Pasión desde la segunda mitad del siglo XIX, una época intensa en la adquisición de enseres bordados en la archicofradía. Según el acta del cabildo del 6 de mayo de 1888, se indica la donación de “una rica túnica de terciopelo morado, bordada en oro y cordón”, no figurando más datos acerca de la pieza.
La túnica recuperada tiene un “delicado bordado en mangas, pecho y falda, compuesto por una trama de tallos vegetales enroscados y entrecruzados simétricamente dispuestos y de los que nacen alargadas hojitas y flores como azucenas, rosas y pequeñas margaritas, que en la falda se distribuyen de forma piramidal en torno a un tallo central”.
Fotogalería
Fotografías: José Antonio Grande de León.