El próximo lunes 19 de diciembre se conocerán todos los cambios de recorridos y horarios de cara a la próxima Semana Santa. En el caso del Domingo de Ramos, Lunes Santo, Martes Santo y Miércoles Santo, ya se conoce como se dispondrán cada una de las jornadas, mientras que en el Viernes Santo y Sábado Santo no esperan cambios significativos.
Sin embargo, el Jueves Santo y la Madrugá, será el propio Consejo de Hermandades los que determinen la reforma de ambos días, al no haber acuerdo entre las corporaciones de cada una de ellas.
La posible solución entre la Esperanza de Triana y el Gran Poder y el alivio del Calvario
En el caso de la Madrugá uno de los grandes problemas que se producen año tras año es el cruce de la Hermandad de la Esperanza de Triana y el Gran Poder.
La corporación de San Lorenzo tiene que esperar en Zaragoza el discurrir de la entidad trianera, para poder atravesar Reyes Católicos y San Pablo. Por ello, en el año 2018, el Calvario hizo su salida desde la puerta que da a la calle Cristo del Calvario, para llegar a Canalejas y Gravina para alcanzar la plaza del Museo, y en este 2022 recuperó su salida desde la puerta de la calle San Pablo, para ir directamente oor Bailén y la plaza del Museo, adelantando 45 minutos.
Una de las opciones que más se está barajando es que el Gran Poder discurra de regreso por Adriano para transitar por Santas Patronas, mientras que la Esperanza de Triana revire hacia Zaragoza y llegar a la Plaza Nueva y Tetuán. Como consecuencia, ambas alargarían sus respectivos recorridos y permitiría al Calvario salir de manera directa, sin tener que adelantar su salida y yendo a Carrera Oficial de manera directa, tal y como lo hacía hasta 2017.
¿Adelanto en la Madrugá?
Al parecer no habrá cambios en el orden de paso de las seis cofradías de la jornada, ni tampoco parece que haya adelanto de la jornada. La Hermandad de los Gitanos lleva pidiendo desde hace años un adelanto, de al menos quince minutos de la jornada, para que la llegada de la cofradía no se haga en horas tan tardías.
Cabe recordar que si se llevara a cabo, la Hermandad de la Macarena tendría que adelantar su salida a las 23.45 horas del Jueves Santo, hecho que no se podría llevar a cabo, ya que se emitió un decreto por parte de Palacio sobre la hora límite de comienzo de la Madrugá y que comenzó a aplicarse en 2016.