La Hermandad de Valme ha hecho entrega recientemente de una imagen de su titular para que sea venerada en la capilla del hospital universitario que lleva por nombre el de la Protectora de la ciudad de Dos Hermanas.
Como refleja el documento de aceptación de esta donación, suscrito por la gerencia del hospital, se acoge así la petición de muchos de los profesionales, pacientes y familiares de éstos de contar con la presencia de una imagen de la Virgen de Valme en la capilla del centro sanitario al que da nombre, que acompañe en los momentos de recogimiento y oración.
La donación se realiza bajo la condición de que la imagen quede expuesta al culto en la capilla del hospital de forma permanente. El cuadro que hasta ahora existía en dicho lugar, entregado también por la entidad en 1993, se encuentra ahora en el pasillo de entrada al recinto.
Características de la imagen
La imagen donada es de madera tallada y policromada, con unas características similares a las de la talla gótica de la Virgen de Valme, del siglo XIII.
La terminación de la imagen ha corrido a cargo del escultor e imaginero nazareno Antonio Luis Troya Román, autor de la encarnadura y policromía, realizada al óleo al pulimento, con veladuras, patinada con pigmentación al agua y pulida con cera natural.
La peana está inspirada en la que antiguamente tenía la Virgen cuando era venerada en la ermita de Cuarto y lleva inscrita la súplica de San Fernando en la conquista de Sevilla ‘Váleme Señora’, con letras de impronta gótica, que ha pintado el también nazareno Marcos Antonio Moreno Acosta, licenciado en Bellas Artes.
El manto y la toca han sido confeccionados por Ana María Martínez Montaño. La corona de la Virgen es antigua, restaurada en el taller de orfebrería de Juan Lozano Pérez, que también ha ejecutado la presea del Niño y la rosa que porta en su mano la Señora. Han sido regaladas por el sacerdote nazareno Eduardo Lucas Vega Moreno, miembro de la Hermandad de Valme, que ha ejercido como capellán del Hospital durante los tres últimos años.
Fotogalería
Fotografías: Hermandad de Valme.