Miami me lo confirmó

Publicado por

Esta pasada noche salió el listado oficial de las hermandades que estarán presentes en el Santo Entierro Grande del próximo año 2023, a expensas por supuesto de que algunas de ellas celebren su cabildo de hermanos para su ratificación.

Curiosamente en estas semanas previas, se han vivido en las redes sociales y en determinados medios un auténtico show sobre quién o no va a estar en este SEG, con tal de conseguir la exclusiva a golpe de clickbait. Ya se ha perdido la cuenta de cuántas listas han salido ya en estas últimas fechas, llevando incluso al hartazgo al propio lector por ver informaciones o más bien ‘pseudoinformaciones’ tan dispares una del otra, más parecidas a las que se puedan escuchar en la barra de un bar en lugar de haber sido contrastadas convenientemente.

Uno de los primeros bulos que se escuchó el pasado verano fue que tenía que ir una de las hermandades de vísperas. Y en esa terna se daba como segura la presencia de la Hermandad de la Milagrosa, al ser «un pasaje único». Nada más lejos de la realidad, cuando el propio hermano mayor, Javier de Martos, confirmó a este medio que no había recibido ninguna invitación para el SEG.

También a principios de septiembre salió en otro medio «profesional», con una primera aproximacion y borrador del listado, donde además de la Milagrosa, se encontraba el misterio de la Sagrada Entrada en Jerusalén y el del Señor ante Anás del Dulce Nombre, contando además con un supuesto permiso de la Soledad de San Lorenzo.

Tampoco fue ajeno el propio Consejo de Hermandades, donde tuvo que desmentir un supuesto listado que circulaba por las redes con el logo de la propia institución, y que contaba con pasos como el de las Penas de San Vicente o el mismo de la Milagrosa. Otra de las cuestiones que se llegó a comentar como si fueran ciertas es que el Cristo del Calvario no podría participar por una cuestión de sus reglas.

La traca final ocurrió hace una semana. Se entrega al Cecop un listado y algún que otro ‘medio’ la insta como definitiva. En ella estaba el misterio del Señor de la Sagrada Presentación al Pueblo o el Cristo de la Salud de San Bernardo. Era curioso cuando se decía que el del Señor de la Sentencia no iba a estar por una división interna a la misma y que había sido designada la de San Benito.

Pero si queremos rizar el rizo a toda esta locura quinielística, meten también a las bandas. Es normal que entre esos quince pasos, algunas coincidan en su acompañamiento musical por lo que tendrán que buscar otra formación para este evento. Ahí vuelve a entrar las bandas como unas supuestas probabilidades de quién puede entrar o no, incluso hasta en el Cristo de la Salud de San Bernardo, sabiendo que no está en el listado definitivo.

De verdad, ¿qué necesidad hay para elucubrar y dar opiniones o pareceres o simple rumorología como noticias fidedignas? Se entiende ese afán de querer ser a toda costa de ser el primero en publicar una información para conseguir un mayor número de visitas y repercusión, pero, ¿sin contrastar nada ni hablar con los propios hermanos mayores de las distintas hermandades?

El periodismo no debe de ser una quiniela de la jornada ni jugar a una casa de apuestas cofradiera. Debe de ser la veracidad, la información real, contrastando las distintas informaciones con las diferentes hermandades, sin fakenews, ni bulos que puedan llegar, y que pueden hacer un daño importante a las entidades implicadas. Para hacer una profunda reflexión de lo sucedido.

¿Fuente? Miami me lo confirmó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s