La capital hispalense albergará en la jornada de este viernes 7 de octubre la novena edición de la ‘Noche en Blanco’. Estará organizada por la asociación ‘sevillasemueve’, con el apoyo del ICAS (Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla) y el Ayuntamiento de Sevilla.
Se trata de la celebración de numerosos eventos y actos culturales, situados en diversos puntos de la ciudad en horario nocturno, donde asistirán miles de personas.
Algunos de ellos serán llevados a cabo por varias corporaciones y hermandades de la capital hispalense.
San Bernardo
La Hermandad de San Bernardo abre su Casa Hermandad para exponer su patrimonio artístico, desde las piezas del paso de palio de la Virgen del Refugio hasta la Custodia de su procesión del Corpus.
Situada en la calle Santo Rey, 34, estará abierta desde las 20.00 hasta las 23.00 horas.
Resurrección
El templo de Santa Marina volverá a abrir sus puertas un año más en esta ‘Noche en blanco’.
Será a partir de las 20.00 horas hasta las 23.45 horas cuando se efectuarán visitas guiadas por la parroquia. Lo realizarán hermanos de la Resurrección expertos en arte y se podrán visitar lugares que normalmente están cerrados al público. La entrada es libre y gratuita.
Macarena
La Hermandad de la Macarena participará por vez primera en la ‘Noche en blanco’.
Será desde las 20.00 hasta las 02.00 horas, donde la corporación habilitará, al precio de 2,50 euros, para su visita el tesoro-museo de la corporación.
Lanzada
Desde las 20.00 hasta las 02.00 horas, la Hermandad de la Lanzada dará visitas guiadas por la iglesia de San Martín, donde además del templo se puede contemplar el salón de vitrinas y de celebraciones.
Servitas
La Hermandad de los Servitas organiza en esta edición visitas guiadas tanto a la capilla como ala casa hermandad, donde además habilitará un ambigú solidario en la terraza de la misma. El horario será de 20.00 a 00.00 horas.
Pastora de Capuchinos
La Hermandad de la Pastora de Capuchinos se suma a esta ‘Noche en Blanco’, donde se podrá visitar el recibidor, el claustro, la sacristía, el coro bajo, el museo de la Divina Pastora y también su camarín. El horario será de 20.00 a 02.00 horas.
Vera Cruz
La corporación del Lunes Santo organiza una serie de visitas tanto a la capilla del Dulce Nombre de Jesús como a los Baños de la Reina Mora, rehabilitado en 2017. El horario será de 20.00 a 00.00 horas, con un precio de dos euros.
Sagrada Mortaja
La Sagrada Mortaja organiza también esta noche visitas guiadas a su sede, el exconvento de la Paz, desde las 21.15 hasta las 00.30 horas.
En él se podrá recorrer el archivo, la sala de cabildos y otros no accesibles al público, además de exponer las últimas restauraciones. Se realizarán además conciertos breves de música sacra.
San Hermenegildo
La Hermandad de San Hermenegildo abre sus puertas para dar a conocer todo su patrimonio, además de poder visitar la torre Puerta de Córdoba. Será gratuito, de 21.00 a 00.00 horas.
Santo Ángel
El museo mariano ‘Carmen Coronada’ del Santo Ángel abrirá al público esta noche a todos los públicos, de 20.30 a 23.00 horas.
Presentará una exposición de más de 200 reliquias desde el siglo XVI hasta la actualidad. Entre estas piezas se encuentran varios crucificados del siglo XVII y XVIII, además de una galería de pìnturas.
Iglesia de San Luis de los Franceses
Además de todas éstas, también quedan establecidos la visita de otros templos de la ciudad.
Este año la iglesia de San Luis de los Franceses permanecerá abierta en esta ‘Noche en blanco’. Será de las 20.00 hasta las 00.00 horas.
Hospital de la Caridad
En esta edición, la iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad también organizará microvisitas en grupos, desde las 21.00 hasta las 23.00 horas, al precio de cuatro euros.
Catedral y el Salvador
El cabildo catedralicio organiza una visita al interior del seo hispalense. El acceso será desde la puerta del Príncipe desde las 20.00 hasta las 00.00 horas y se podrá ver la sacristía, el tesoro y pabellón de las pinturas.
También esta institución organiza otra de la iglesia colegial del Divino Salvador, sede de las corporaciones del Amor, Pasión, Rocío de Sevilla y el Prado. Desde las 21.00 hasta las 00.00 se podrán contemplar las capillas, sacristía y museo.