La Hermandad de Santa Cruz celebrará el próximo jueves 14 de octubre, a las 20.30 en primera convocatoria y a las 21.00 en segunda su cabildo de cuentas.
Además, a su conclusión, se procederá a otro de carácter extraordinario. Por una parte, se someterá a votación el cambio de reglas y su adaptación a las actuales normas diocesanas.
Por otra, se llevará se analizará y se aprobará, si procede por parte de los hermanos, la solicitud de cesión de la Virgen de la Paz para la exposición ‘El arte del Renacimiento en Sevilla’. Por el momento pocos detalles se conocen de esta muestra, al igual que la fecha, ubicación y las piezas que contendrán.
La Virgen de la Paz de Santa Cruz
Se trata de un grupo escultórico sin posibilidad de separación entre la Virgen y el Niño. El conjunto se corresponde con el tránsito estilístico del manierismo al barroco, utilizado en la ciudad en el último cuarto del XVI. Debido a sus rasgos y composición del grupo, forma una trilogía con la Virgen del Rosario que preside el retablo del convento de Madre de Dios, y con la Virgen con el Niño venerados en la capilla del Museo. Inspirada en la primera e inspiradora de la segunda, la Virgen de la Paz, debió estar sentada primitivamente en una jamerga, que sería sustituida posteriormente por el rico sillón en el que hoy puede verse.
Atribuida a Jerónimo Hernández de Estrada, se puede afirmar que ya estaba gubiada en 1579, año en que Pablo de Melgosa encarga un tabernáculo o retablo para una capilla de la parroquia de la Magdalena, en la que habría de venerarse una imagen de la Virgen del Rosario.
Es una imagen de María sedente y exenta, que posee la particularidad de presentar a su hijo en el lado derecho, cuando la iconografía tradicional suele situarlo en el izquierdo. Mira al centro entornando ligera y dulcemente sus ojos hacia abajo en busca del devoto, mientras que sus labios esbozan una leve sonrisa. Llegó a la parroquia de Santa Cruz entre finales de 1874 y 1876, año en el que Virgilio Mattoni realiza un boceto de retablo para la imagen.
Fotohgrafía: Hermandad de Santa Cruz.