En este tercer fin de semana del mes de julio se celebra la festividad por el día del Carmen, donde habrá tres salidas procesionales y varias veneraciones, además del domingo día 17.
Viernes 15 de julio
Carmen de Calatrava
Comienza la veneración en honor a la Virgen del Carmen de Calatrava. Será desde las 19.00 hasta las 23.15 horas.
Carmen del Buen Suceso
La Virgen del Carmen del Buen Suceso estará expuesta en veneración.
Carmen del convento de Santa Ana
Comienza la veneración de la Virgen del Carmen del convento de Santa Ana.
Sábado 16 de julio
Carmen de su Eminencia
También estará en veneración la Virgen del Carmen de Su Eminencia, en horario de 09.30 a 13.00 y de 18.00 a 21.00 horas.
Carmen de Calatrava
Continúa la veneración de la Virgen del Carmen de Calatrava. Se efectuará de 10.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas.
Carmen de San Leandro
La Virgen del Carmen de San Leandro estará expuesta en veneración. El horario será de 10.00 a 13.30 y de 18.00 a 21.00 horas.
Carmen del puente de Triana
En la parroquia de la O, la Virgen del Carmen del puente de Triana estará en veneración, de 10.00 a 13.00 horas.
Carmen del Buen Suceso
La Virgen del Carmen del Buen Suceso estará expuesta en veneración.
Carmen del convento de Santa Ana
Comienza la veneración de la Virgen del Carmen del convento de Santa Ana.
Carmen de San Gil
La Virgen del Carmen de la parroquia de San Gil saldrá por las calles del barrio de la Macarena, fiel a su tradición.
Abrirá sus puertas a las 20.00 horas y recorrerá la plaza de San Gil, San Luis, Macarena, Torreblanca, plaza del Pumarejo, Relator, Pozo, Talavera, Parras, Escoberos, Muro, Bécquer, plaza de la Esperanza Macarena, basílica de la Macarena, San Luis y plaza de San Gil, para entrar en torno a las 00.00 horas.
Acompañarán los sones de la Banda de Música Municipal de Arahal y abriendo el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Juvenil Centuria Macarena.
Carmen de San Pablo
Un año más la Virgen del Carmen del Polígono de San Pablo recorrerá las calles de su barrio desde la parroquia de San Francisco Javier.
Su salida se efectuará a las 20.30 horas, para seguir por Pedro Romero, Villas de Cuba, Elisa Ruiz Romero, Macedonia, Villas de Cuba, Roger de Lauria, Diego de Losada, Antonio de Mendoza, Manuel de Castro y Padilla, Carabela La Pinta, Antioquía, Gabriel Blanco, José Val de Omar, Pedro Romero, parroquia der San Ignacio de Loyola, Nuestra Señora del Rosario, José Val de Omar, Antonio Guzmán, Pedro Romero y entrada a las 00.30 horas.
La Banda de Música de la Soledad de Cantillana será la encargada de poner los sones tras esta imagen bendecida en 2014.
Carmen de Santa Catalina
La Virgen del Carmen de Santa Catalina también hará su salida en su característico paso de palio.
Lo hará a las 21.00 horas, para continuar por la plaza Ponce de León, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, Doña María Coronel, Bustos Tavera, plaza de los Terceros, Sol, plaza de San Román, Sol, Butrón, Puerta Osario, Jaúregui, plaza Padre Jerónimo de Córdoba, plaza Ponce de León, Juan de Mesa, Santa Catalina y entrada.
Tras el paso irá la Asociación Musical de la Algaba interpretando sus sones.
Domingo 17 de julio
Carmen de Calatrava
Tercer yúltimo día de la veneración a la Virgen del Carmen de Calatrava. Se efectuará de 10.00 a 12.30 horas.
Carmen de San Leandro
La Virgen del Carmen de San Leandro estará expuesta en veneración. El horario será de 10.00 a 13.30 horas.
Carmen del Santo Ángel
El Santo Ángel será testigo de la salida de Santa Teresa de Jesús y de la Virgen del Carmen.
A las 20.00 horas está fijada su salida que comprenderá por las calles Rioja, Velázquez, Pedro Caravaca, Sierpes, Jovellanos, Tetuán, Plaza Nueva, Barcelona, Gamazo, Padre Marchena, Doña Guiomar, Zaragoza, Carlos Cañal, Méndez Núñez, Rioja, y entrada a las 00.00 horas.
La Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora de la Oliva de Salteras pondrá la música tras el último de los pasos.
De igual modo, el resto de cultos y actos cofrades se podrán visualizar a través de la agenda.