José García Rufo es reelegido como hermano mayor en la Exaltación

Publicado por

La Hermandad de la Exaltación celebró el pasado jueves 9 de junio cabildo de elecciones. En estos comicios fue reelegido José García Rufo como hermano mayor de la corporación para los próximos años.

De los 230 votos emitidos, 210 fueron a favor de la única candidatura concurrida. Además hubo doce sufragios en blanco y ocho nulos.

La labor de José García Rufo al frente de la Exaltación

En junio de 2018 fue designado en las urnas José García Rufo como hermano mayor, sustituyendo en estas funciones a José Manuel Marcos.

Bajo su mandato, se culminó el sueño anhelado por la entidad tras casi veinte años: su regreso a la iglesia de Santa Catalina tras las obras de restauración acometidas, que tuvo lugar a finales de noviembre de 2018. No será hasta este año 2022 cuando se pudo ver por fin a la cofradía salir desde su templo, siendo una de las estampas más destacadas de la pasada Semana Santa.

Se han realizado importantes labores en cultos, formación y caridad, en ésta última especialmente en los tiempos más duros del COVID, donde incluso donaron dos mil euros para la investigación de esta terrible pandemia.

A nivel musical, este año se pudo estrenar tras el misterio de la Exaltación la Banda de Cornetas y Tambores Paso y Esperanza de Málaga. Se recuperaron unas antiguas coplas de finales del siglo XIX y se estrenó la marcha ‘Exaltación, retorno a Santa Catalina’.

También se ha reformado sus reglas para adaptarlas a las actuales normas diocesanas. En ella se ve un proyecto de nuevas túnicas para los manigueteros. A nivel patrimonial, destaca la realización de una réplica de la saya de los hijos de Olmo de 1919.

Actualmente celebra el 300.º aniversario de la capilla sacramental de Santa Catalina, propiedad de la entidad. Esta joya del barroco es protagonista del cartel del Junio Eucarístico de este año 2022, a cargo de Fernando Vaquero. Además se puede visitar de manera virtual con un ángulo de 360.º

En materia de exposiciones, en la muestra ‘In Domine Dei’ participó con las imágenes Dimas y Gestas, las cartelas y los ángeles pasionarios del misterio. También se pudo ver su manto de salida en el Mercantil por el centenario del manto de salida de la Virgen de las Lágrimas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s