La partitura del ‘Gelem Gelem’, el himno internacional gitano, será finalmente adaptado a marcha procesional.
Recientemente, el director de orqusta y fundador de la Orquesta Sinfónica Gitana Europea Francisco Suárez, le entregó la partitura a la Hermandad de los Gitanos, para que pueda ser interpretada tras la Virgen de las Angustias en su estación de penitencia.
El ‘Gelem gelem’ o himno internacional gitano
La procedencia de la melodía no está clara, y existen varias historias en torno a ella, sin embargo todas le atribuyen un origen popular.
Una versión cuenta que fue recogida por primera vez por el músico búlgaro Milan Aivazov (nacido en 1922 en Plodiv), el cual la había escuchado de su abuelo. Según esta versión, Aivazov recordaba la melodía y el título, pero había olvidado la letra. Otras versiones cuentan que la melodía es originaria de Rumanía y se popularizó en los espectáculos de variedades parisinos durante los años 20’s y 30’s.
En los años60’s ya era una melodía muy conocida y versionada entre los gitanos serbios. De igual manera, fue utilizada en la banda sonora de la película ‘Skupljaci Perja’ (cuya versión en inglés fue titulada ‘I even met some happy gypsies’), dirigida por Alexander Petrovic y estrenada en 1969, la cual le dio más popularidad.
Sin importar las distintas versiones, sobre esa melodía el músico gitano yugoslavo Jarko Jovanovic elaboró la versión definitiva en 1971. La letra del texto, escrita sobre esa melodía, se debe al mismo Jovanovic y al médico gitano suizo-alemán Jan Cibula, quienes la reescribieron en 1978, durante el segundo Congreso Internacional Gitano.