En estos últimos días se ha presentado dos nuevas piezas salidas del taller del bordado sevillano José Antonio Grande de León. Se trata de un simpecado para la Virgen de la Granada de la Puebla del Río y la saya por el 450.º aniversario de la Virgen de la Soledad de Arcos de la Frontera.
El simpecado de la Virgen de la Granada de la Puebla del Río
El nuevo simpecado de la Virgen de la Granada de la Puebla del Río cuenta con un diseño con líneas rectas y de corte clásico, utilizándose para ello unos bordados en oro y sedas de una antigua casulla del siglo XVIII, adquirida en un anticuario.
El proceso consistió en el desmontaje completo de la casulla, ya que se encontraba en bastante mal estado de conservación, la adaptación de todos los bordados a un nuevo simpecado realizado en tisú de plata y enmarcado por galón de oro y seda verde. Ha sido necesaria la restauración de todas las piezas una a una, además de perfilar y enriquecer completamente la obra, destacando que lleva en el centro una pintura al óleo de la Virgen, realizada por Candi Romero Vera. Por último, también se puede observar la cordonería exterior y cuatro borlas de oro con fleco de tirabuzón, realizados por Sergio Guzmán.
La nueva saya de la Virgen de la Soledad de Arcos
El pasado sábado 11 de septiembre, la Virgen de la Soledad de Arcos realizó su salida extraordinaria por su 450.º aniversaio. Para ello estrenó una nueva saya ejecutada en este taller sevillano.
El diseño ha sido realizado por Manuel Jesús Torregrosa Carrasco, siendo mejorado y enriquecido en todo su conjunto por el bordador, adaptando todas las piezas para poder bordarlas. La obra ha sido bordada en oro sobre terciopelo negro, siguiendo la técnica mixta del bordado en oro sevillano, mezclando bordado en oro y aplicación.
Fotogalería
Fotografías: José Ántonio Grande de León y la Soledad de Arcos.