A cuentas con… la Cuaresma III

Publicado por

«A esta es”…  

Buenos días, tardes o noches. Tercer fin de semana de la Cuaresma. Los cultos se siguen celebrando, las exposiciones van a todo tren, a falta de la inauguración de la de los misterios que irá en el Casino de la Exposición, entre otras.

Con las circunstancias que nos rodea, podría decirse que todo va, más o  menos, sobre lo calculado, pero nos falta algo. Nos falta lo que todas las cuaresmas teníamos y que el COVID ha tapado: los problemas de horarios y recorridos de las hermandades durante la Semana Santa.

Problemas, que si bien esta claro, no es lo primordial en estos momentos ya que no habrá procesiones, también es claro y manifiesto que siguen estando ahí y más de un año que llevamos paralizados, nadie ha hecho nada por solucionarlo, si bien, algún que otro comentario de algún que otro hermano mayor de rancio abolengo lo que si ha hecho es amenazar con empeorar.

Como imagino que nuestros sufridos lectores y lectoras pueden estar algo ‘atrofiados’ en sus recuerdos, valga este artículo semanal para recordar a modo  de síntesis los problemas que tienen cada jornada de la Semana Grande.

Lo haremos de forma cronológica y a modo periodístico: Titular de la noticia y un breve desarrollo de esta, espero les divierta la lectura, al fin y al  cabo, es para eso.

– Domingo de Ramos:

Un ‘trenecito’ que no hay quien separe y una hermandad que sigue queriendo decirle a otra por donde deben ir.

Lo del trenecito Cena, Hiniesta y San Roque por carrera Oficial parece el  gran tapón del Domingo de Ramos, hasta ahora nadie ha conseguido destaponar la jornada. A eso le unimos, el recuerdo tan ‘agradable’ que quedó en la Hermandad de la Amargura cuando el diputado mayor de gobierno de la Hermandad del Amor en el Boletín articulaba la opción de que la Hermandad de la calle Feria acabará en la Alfalfa.

– Lunes Santo:

La jornada con la Hermandad más madrugadora.

Lo que se indica en el titular no es por la tempranera hora con la que se abre la Carrera Oficial, sino por lo cerca de la Madrugada que la última del  día suele hacer su entrada en campana.

Si esto no se arregla la Hermandad del Museo pronto será la primera cofradía del Martes Santo

– Martes Santo

En la búsqueda del orden definitivo

Tras lo ocurrido en la Semana Santa de 2018 con aquel ‘Santo Martes’ (lo que daríamos por un Martes Santo ahora, aunque fuera al revés), los cambios que el Consejo realizó para el del 2019 no dejaron contentos a unos pocos. Pero por lo que se vio en 2020, la única con ganas de protestar era San Esteban que no quiere ese puesto en la jornada (recordemos que sería la  primera) y esos horarios tan tempraneros de salida y entrada.

No nos olvidemos de Los Estudiantes y Dulce Nombre los cuales tampoco estaban muy contentos con la solución de 2019, aunque parecían acatar la orden para el 2020.

– Miércoles santo

El experimento que la pandemia nos arrebató

La mayor problemática de esta jornada es la situación geográfica y el orden de paso de la sufrida Hermandad de Los Panaderos, Esta corporación propuso para 2020 un adelanto de horario de salida con un ‘paseo’ curioso hasta su llegada a Campana. La pandemia nos privó de comprobar su viabilidad o de ser testigos de su fracaso.

Un cambio de orden en esa jornada es evidente que parece la solución final.

– Jueves Santo

Evitar la mezcla con la Madrugada

El gran caballo de batalla de las hermandades del Jueves es su mezcla con las de la Madrugada en sus horarios, tras algunos años de quejas por el horario de comienzo de la jornada nocturna, las cofradías del día han empezado a mirar hacía sus horarios propios, adelantando algo sus entradas.

– La Madrugada

La pescadilla que cualquier año se muerde la cola

La jornada, sin duda, más problemática. La gran cantidad de nazarenos, la gran cantidad de público, los recorridos de las hermandades… Nada parece ser la solución a una jornada, llena de cruces entre cofradías que provoca  que cualquier circunstancia pueda dar lugar un año al gran colapso de la jornada. Muchas de ellas han puesto de su parte con cambios y  todas realizan un gran esfuerzo esa noche, pero es una jornada que necesita  cambios y más pronto que tarde, quizás cambios no solo de recorridos,  pero…

– Viernes Santo

Padre mío, que no llueva.

Quizás, actualmente, la jornada con más calma y tranquilidad en cuanto a recorridos y horarios, por eso pedimos que, al menos, no llueva.

– Sábado Santo y Domingo de Resurrección

Estiremos las filas de nazarenos

Jornada también muy tranquila en horarios y recorridos, de ahí el titular Estiremos por que como nos vean cómodos, nos meten otra Hermandad en el día, y no parece que estén muy por la labor las corporaciones veteranas de la  jornada.

En cuanto al Domingo, madre mía, qué acierto el tema del nuevo horario  de salida, que gran mañana y tarde en la calle San Luis.

Estos son los problemas. Seguro que mis queridos lectores encuentran más, pero ¿y las soluciones? Si queréis podéis ir comentándolas, el sábado próximo, las mías.

«bueno, pararse ahí»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s