A cuentas con… el dinero público

Publicado por

«A esta es»…

Buenos días, buenas tardes, buenas noches. En estos días se ha conocido que se están produciendo varias reuniones entre las instituciones públicas y las diferentes personas que encabezan las diferentes agrupaciones o consejos de hermandades en Andalucía.

Concretamente el pasado 13 de enero, entre representantes culturales y administrativos de la Junta Andalucía y de los diferentes consejos de hermandades de la región, para ver la posibilidad de organizar  diferentes eventos alrededor de las cofradías en los días en los que se celebre la Semana Santa. Esta es la famosa reunión a la que se supone que Sevilla ‘prepotentemente’ se adelantó con su decisión de suspender las procesiones y tras la cual, es algo tan evidente que ni una sola de las que no lo ha hecho público aún, a fecha de hoy 16 de enero haya dicho lo contrario, a excepción de Málaga.

La decisión estaba y está tan clara que casi no hace ni falta hacerla pública. No se porqué, a cuento de qué, tanto rasgarse las vestiduras, desde fuera y desde dentro con la decisión del arzobispado y el Consejo de  Hermandades hispalense. Más de lo mismo.

El colmo del fariseismo sevillano y no tan sevillano llega cuando se hace público la ayuda que el Ayuntamiento de la ciudad va a dar en los diferentes actos que se celebren durante la Cuaresma y la propia Semana Santa a los diferentes gremios que rodean artesanalmente todo el mundo de las cofradías y que tras un segundo año de suspensión está en evidente peligro de extinción en más de uno y de dos casos.

Pues bien, por un lado, nos encontramos con esos “sevillanitos de tuiter en mano“ que rápidamente hace las gracietas de “un croquetaje más para las cofradías“, “un milloncete, esperemos a ver como lo reparten entre  las hermandades“, “¿también este año las de tres pasos recibirán más dinero que las de uno?, si no hay pasos este año“. Como pueden observar, eruditos comentarios que engrandecen el debate, entre los que ni se habían leído la noticia y los que no les da para más, tenemos una mezcla que ni para cemento valen.

Eso por aquí, en la cercanía, si nos vamos hacia fuera de la provincia, nos encontramos con: “ya está el gobierno socialista de Espadas regalando dinero a las cofradías en busca del voto”, “subvenciones a las cofradías ninguna, que se mantengan solas”, “¿si no hay Semana Santa porque hay que  gastar dinero público?”. Como pueden observar, tampoco llega para cemento armado la cosa.

Una noticia que debería ser tratada como algo positivo, que un Ayuntamiento con dinero público, anime, ayude e intente mantener una de  las pocas ‘industrias’ que esta ciudad tiene por sí misma y que debido a las  circunstancias que vivimos está en situación crítica. Sí, se que otros muchos negocios también lo están pasando mal, por eso, cualquier ayuda es buena.

Sí para colmo, vamos a una exposición, un concierto, una muestra, una  semana cultural y nos piden dos o tres euros como entrada para disfrutar de ello, no nos quejemos tanto y sepamos que la cultura no es gratis, igual que el  trabajo de cada uno de nosotros no lo es tampoco.

«Bueno, pararse ahí»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s