Con la apertura del curso cofrade, el museo de la iglesia del Santo Ángel ha reabierto este viernes 11 de septiembre sus puertas para todos sus visitantes y público.
Lo hace de lunes a sábado, en horario de 18.00 a 20.00 horas, los grupos que lo soliciten sí pueden visitarlo por la mañana.
Restauración de varias obras y la incorporación de otras nuevas
Por una parte, en estas semanas se han restaurado dos obras, a cargo de Julio Alcaraz.
La primera es la imagen de la Divina Pastora en su risco, interesante conjunto del siglo XVIII, que destaca por su originalidad. La talla presentaba algunas pérdidas en las manos y se ha limpiado y consolidado el conjunto.
También se han intervenido el Niño Pastor de Pasión, pieza terracota del siglo XVIII que sigue un modelo iconográfico relacionado con el escultor Antonio Poz. Se ha limpiado de los repintes que ocultaban su policromía original. Diversas piezas de orfebrería como juegos de zapatos de plata y potencias de los Niños Jesús, han sido llevadas a cabo por El Oribe de Jerez.
Por otra parte, se han incorporado para el museo nuevas obras, entre otras una pintura de la Sagrada Familia, del siglo XVII, que sigue modelos de Rafael, donada por una familia. También cuenta con una imagen de candelero de la Virgen de Valme, delicada obra de talla y terracota con su vestiduras originales, que se ha ubicado en el coro alto.
Para finalizar, en las vitrinas se han ubicado nuevas imágenes de Jesús crucificado, destacando uno de marfil, filipino del siglo XVII, así como nuevas tallas del Niño Jesús que se encontraban depositadas en el convento y han pasado al Museo.
Obras de consolidación en el coro alto
En estas últimas semanas se ha procedido a levantar la solería de principios de siglo, y se ha reforzado el pavimento con hormigón para dar mayor solidez al coro alto. Después se ha vuelto a colocar la misma solería hidráulica diseñada específicamente para el coro.