Las obras del coro alto de la real parroquia de la Magdalena continúan avanzando a buen ritmo, en esta segunda y última fase de esta zona del templo.
La primera de ellas, ya terminada, se centró en los paramentos verticales y la bóveda de la parte central, y en la actual se efectúa en las naves laterales de la misma. Ha sido financiada en partes iguales por el propio templo y la archidiócesis.
Recuperación histórica y artística
La intervención de restauración de los valores estéticos de la decoración, así como la recuperación de este lugar adaptado para albergar un espacio de exposición, inició el pasado mes de noviembre, labores que han permitido recuperar y mostrar obras de interés histórico y artístico que atesora la parroquia.
La dirección de la obra estuvo a cargo de los técnicos adscritos a la delegación de Patrimonio, Agustín Martín de Soto y Antonio Gamero, supervisada por una comisión conformada por el delegado de Patrimonio Cultural, Antonio Rodríguez Babío, el párroco de Santa María Magdalena, Francisco Román y el arquitecto Miguel López.
En el equipo de restauración participaron seis especialistas en conservación y restauración seleccionados dentro del programa ´Emplearte´.
Un proyecto de a nivel de restauración, expositivo y visita cultural
Inicialmente el proyecto tenía tres fases: restauración, expositiva y visita cultural. Debían inaugurarse y bendecir el próximo 22 de octubre, fecha en que cada año se celebra el ‘Día de la Parroquia’, por coincidir con la fecha de consagración del actual templo, en 1724.
El proyecto expositivo está diseñado por Juan Pablo Rodríguez Frade y supondría la muestra de obras de grandes artistas como Francisco de Zurbarán, Francisco Pacheco, Sebastián de Llanos Valdés, Juan Bautista Vázquez ‘el Viejo’, Juan Martínez Montañés y Francisco Ruiz-Gijón, entre otros.
Tal y como asegura la propia parroquia, la visita profesionalizada «es la única posibilidad de conseguir recursos suficientes para la restauración integral de todo el templo, estimada en tres millones de euros» y con una inversión aprox de 800.000 euros en siete años.
Por otra parte, preparan un programa de visitas concertadas que comenzarían a partir del 22 de octubre.
Fotogalería
Fotografías: Real parroquia de la Magdalena.