La crónica audiovisual del cuarto fin de semana de noviembre

Publicado por

Este pasado fin de semana, la capital hispalense acogió varios actos cofrades, destacando la celebración del besamanos en honor a la Virgen de la Amargura y de la Virgen de la Caridad del Baratillo. De igual modo, también hubo dos procesiones y un traslado en esta ocasión.

Las procesiones y traslados del pasado fin de semana

El sábado día 23 estuvo expuesto en veneración al rey San Fernando, con motivo de la festividad de su Reconquista y del día de San Clemente. Su espada fue portada por el alcalde de la ciudad, Juan Espadas, por las naves de la catedral hasta el altar mayor para presidir una misa en su honor.

En esta misma mañana se trasladó la Pura y Limpia del Postigo hacia el convento de la Encarnación. Tras el rezo del Ángelus, la imagen fue llevada en unas sencillas andas hasta este lugar donde se celebrarán los cultos en su honor. Cabe recordar que el próximo viernes 6 de diciembre será su salida procesional.

Ya a la tarde, Cristo Rey procesionó por las calles del barrio de Triana desde la real parroquia de Santa Ana. Abrió el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Juvenil del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana y tras la imagen la Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista. Alguno de los momentos más destacados se efectuaron en el saludo a la Esperanza de Triana, además de la salida y entrada de la cofradía.

En la matinal del domingo, desde Ciudad Jardín procesionó la Medalla Milagrosa, titular letífica de la corporación del Sábado de Pasión. Lo hizo en el paso de la Virgen del Rosario por las calles de su feligresía. Estuvo acompañada por la Banda de Música de la Cruz Roja con marchas como ‘Virgen de la Paz’ o ‘Madrugá Macarena’, entre otras.

Los besamanos del pasado fin de semana

Uno de los besamanos más esperados, y que sin duda congrega a miles de fieles es el besamanos a la Virgen de la Amargura.

Desde el pasado jueves día 21, la imagen recibió el beso de sus fieles, con su manto de salida bordado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda en terciopelo burdeos, saya blanca y corona de Cayetano González. Tras la imagen un dosel, dando el carácter clásico que siempre ha caracterizado este culto interno. Destaca también las dos columnas delanteras con jarras y su rico exorno floral.

Llegado el domingo, la Virgen de la Caridad del Baratillo estuvo expuesta en besamanos, finalizando así con los cultos en su honor que comenzaron la pasada semana con el triduo y su función, ésta última en la oglesia de San Jorge del hospital de la Caridad. La dolorosa iba vestida con su manto en terciopelo morado de salida y saya blanca, ambas piezas bordadas. Tras la imagen se pudo ver, a modo de dosel el techo de palia y la bambalina y dos varales, además de una tanda de candelería.

Además durante el transcurso de este culto, la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol ofreció un concierto a las puertas de la capilla.

Vídeos: Carlos Iglesia.

Fotografías: Tavi Madrid y Carlos Iglesia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s