El pasado jueves 15 de noviembre, se cumplieron justo de diez años de la salida extraordinaria del Cristo de las Tres Caídas por las calles del barrio de Triana, con motivo del cuarto centenario fundacional de la hermandad, antes de su fusión con la de la Esperanza.
La salida extraordinaria
Congregó a decenas de miles de fieles y devotos en torno al nazareno de la calle Pureza. Para la ocasión estrenó la túnica bordada por el taller de bordados Santa Bárbara en terciopelo granate y proyectada por Manuel Sánchez de los Reyes, realizando una recuperación histórica de la perdida de Juan Manuel Rodríguez Ojeda. La imagen fue llevada sin imágenes secundarias y con el paso del Cristo Varón de Dolores de la Hermandad del Sol, cedidas para la ocasión.
Previamente, el Cristo de las Tres Caídas fue trasladado a la real parroquia de Santa Ana para la celebración de un triduo extraordinario, hasta su salida de aquel 15 de noviembre de 2008. En torno a las 16.30 horas cruzó el dintel de la puerta y el paso, sin acompañamiento musical fue llevado a la puerta del convento de las Mínimas de la calle Pagés del Corro, lugar de la fundación de la corporación, donde se celebró un pontifical en su honor. Un total de 400 sillas se dispusieron para los hermanos en una ceremonia oficiada por el obispo de Huelva, Ignacio Noguer.
A su conclusión, comenzó la procesión triunfal por las calles del viejo arrabal trianero, discurriendo por Pagés del Corro, San Jacinto, Rodrigo de Triana, Pasaje Bernal Vidal, Pelay Correa, plazuela de Santa Ana, para entrar, de nuevo, a Santa Ana. Además hizo su saludo a la capilla de la Estrella, dejando una de las estampas de la jornada histórica para la entidad de la calle Pureza.
Musicalmente estuvo acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas, con marchas como ‘Sangre y Agua’, ‘María Santísima del Rocío’, ‘Pureza’, ‘Verde Esperanza’ o ‘Emmanué’, entre otras tantas, llegando a tocar durante todo el recorrido procesional.
Vídeo: Carlos Iglesia.
Fotografía: Foro Ayamonte.