Cantillana corona este sábado a la Virgen de la Soledad

Publicado por

Una nueva dolorosa será coronada canónicamente en la archidiócesis. Se trata de la Virgen de la Soledad de la localidad hispalense de Cantillana.

Se efectuará el próximo sábado 25 de mayo, a las 20.00 horas, en el transcurso de una eucaristía que estará presidida por el arzobispo José Ángel Saiz.

La procesión triunfal tras su coronación

Tras la coronación, la Virgen de la Soledad comenzará la procesión extraordinaria a partir de las 22.30 horas y pasará por la avenida de Nuestra Señora de la Soledad, Puerta Malara, avenida de Andalucía, Nuestro Padre Jesús y Lonja del Ayuntamiento llegando a las 00.00 horas. Allí será recibida por la corporación municipal y continuará por Nuestro Padre Jesús, plaza del Llano, Real, Antonio Machado, Joaquín Turina, Magdalena la de los Niños, Asunción Camacho López La Monja, Cantarranas, Alameda de los Barqueros, Real, Cardenal Spínola, Sacristán José Díaz Hidalgo, Iglesia y entrada en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

En el templo, estará la imagen durante esa semana hasta la festividad del Corpus Christi del domingo 2 de junio cuando la dolorosa procesione junto al Santísimo Sacramento por la mañana mientras que por la tarde, a partir de las 20.00 horas, volverá a su sede por Iglesia, Santísimo Cristo de la Misericordia, Juan Ramón Jiménez, Miguel de Cervantes, Pastora Solís, Chito, Castelar, Martín Rey, Plaza del Llano, Juan Carlos I, Plaza de Sevilla, San José, Polvillo, Puerta Malara, avenida de Nuestra Señora de la Soledad y entrada.

Los estrenos para la coronación

Para la ocasión se presentan importantes estrenos, además de numerosas donaciones  que instituciones y devotos están realizando a la imagen.

Destaca la restauración y  enriquecimiento de la característica corona de Palomino, con la que será coronada- Estos trabajos lo ha ejecutado Manuel Valera en sus talleres de Córdoba. Han sido realizados y costeados gracias a la cuestación de oro, en  la que el pueblo se volcó, y la suscripción popular.

Para las fiestas de la coronación, la patrona estrena un espectacular conjunto de  traje y manto del siglo XVIII que se ha restaurado y pasando a nuevo terciopelo en el taller del bordador cantillanero José Benito Molero López. El terno de la coronación lo lucirá la dolorosa en el triduo de vísperas, en el besamanos y el triduo del Corpus.

Otro novedad será el altar efímero de la coronación, que se utilizará para el triduo preparatorio y el pontifical. Se ha realizado en madera tallada con acabados en plata y oro fino, está formado en su mayor parte por piezas del siglo XVIII de ornamentación rocalla y con seis cartelas con marcos son de orfebrería sobre terciopelo carmesí.

Se estrenará el nuevo estandarte de la hermandad, que ha sido ejecutado en el taller de las hermanas Rama de Brenes a partir de antiguos bordados. En el mismo taller se ha llevado a cabo la restauración del techo de palio, obra de Juan Manuel Rodríguez Ojeda que  recuperará su diseño original. También habrá un juego de candelabros de plata por Orfebrería Bernet, fruto de las donaciones de varias familias cantillaneras.

En el apartado musical, se estrenan varias marchas procesionales que serán interpretadas por la Banda de Música de la Soledad de Cantillanas: ‘Augusta Patrona Coronada’ de Pablo Ojeda, promovida por el grupo joven de la hermandad, ‘María, Soledad Coronada’ del músico cantillanero Salvador Hidalgo Dorado, ‘Coronación en Cantillana’ de Pablo Sánchez y el reestreno de la marcha ‘María Santísima de la Soledad’ del cantillanero Juan de Dios Espinosa.

La Virgen de la Soledad de Cantillana

La Virgen de la Soledad es una de las dolorosas de autoría documentada más antiguas de Andalucía, realizada por Juan de Santamaría en 1583. Es una imagen vestidera, de porte frontal, posición enhiesta, rostro alargado y hierático de compungido dolor, que encaja morfológica y estilísticamente con la imaginería en boga durante la época del contrato.

Su fiesta mayor se efectúa el Viernes de Dolores y su procesión se celebra el Viernes Santo.

Fotografía: Hermandad de la Soledad de Cantillana.

Deja un comentario