Los principales datos de interés del Domingo de Ramos de 2024

Publicado por

Ocho hermandades repartidas en nueve cortejos procesionales realizarán su estación de penitencia la catedral. Estas corporaciones son las siguientes:

La Borriquita

  • Estrenos y curiosidades: Una de las escenas más esperadas del Domingo de Ramos es ver como el misterio de ‘La Borriquita’ sale desde el Salvador y baja la ‘rampla’.
  • Música: Abre el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Sagrada Columna y Azotes y tras el misterio la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol.
  • Capataz: José María Rojas-Marcos comandará el misterio.

Jesús Despojado

  • Estrenos y curiosidades: Una nueva cruz de guía para el cortejo. Además se ha hecho un nuevo suelo para el paso de misterio.
  • Música: Con la cruz de guía irá la Agrupación Musical Juvenil de la Virgen de los Reyes, al misterio lo acompaña la Agrupación Musical Nuestra Señora de los Reyes y el palio contará con los sones de la Banda Sinfónica del Liceo Municipal de Moguer.
  • Capataces: Rafael Rodríguez Quirós en el misterio,mientras que en el palio estará Pedro Díaz.

La Hiniesta

  • Estrenos y curiosidades: Celebra su año jubilar por el 50.º aniversario de la coronación de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa
  • Música: Abre el cortejo la Agrupación Musical María Santísima de las Angustias, el misterio será acompañado por la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal y el palio por la Banda de Música Municipal de Mairena del Alcor.
  • Capataces: La familia Ariza se hace cargo de ambos pasos.

La Paz

  • Estrenos y curiosidades: Nuevo mantolín bordado para el Señor de la Victoria. Recientemente se ha procedido a la firma de los trabajos para la ejecución de su nuevo palio, cuyo diseño es de Gonzalo Navarro.
  • Música: Abriendo el cortejo irá la Agrupación Musical Santa María de la Esperanza, en el misterio la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de San Benito y en el palio la Banda de Música de Santa Ana de Dos Hermanas.
  • Capataces: Ernesto Sanguino y sus auxiliares se hacen cargo de ambos pasos.

La Cena

  • Estrenos y curiosidades: Nueva túnica bordada para el Señor de la Cena. Se ha restaurado la imagen de Judas Iscariote, a cargo de Fernando Aguado y se ha hecho un nuevo suelo de losetas para el misterio.
  • Música: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras en el misterio, Capilla Musical y la Escolanía Salesiana de María Auxiliadora con el segundo paso y la Banda de Música del Maestro Tejera con el palio.
  • Capataces: Rafael Díaz Talaverón en el misterio del Señor de la Sagrada Cena, Alfonso Morillo en el paso del Cristo de la Humildad y Paciencia y Antonio Santiago con la Virgen del Subterráneo.

San Roque

  • Estrenos y curiosidades: Este año el Señor de las Penas lucirá la túnica bordada de Fernández y Enríquez
  • Música: Abre el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Pasión de Cristo, la Banda de Cornetas y Tambores Nazareno de Huelva en el misterio y la Banda de Música de la Cruz Roja en el palio.
  • Capataces: Carlos Villanueva se hace cargo de ambos pasos.

La Amargura

  • Estrenos y curiosidades: Ha restaurado los paños de bocina y su cordonería.
  • Música: Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de las Tres Caídas en el misterio y la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora del Carmen de Salteras.
  • Capataces: Manuel Villanueva en el misterio y José Manuel Domínguez Gaitán en el palio.

La Estrella

  • Estrenos y curiosidades: Este año, la Virgen de la Estrella lleva el palio de Garduño. La Virgen de la Estrella irá a la catedral el 31 de octubre por el 25.º aniversario de su coronación
  • Música: Abre el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Juvenil de la Centuria Romana Macarena, con el misterio irá la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz y en el palio la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras.
  • Capataces: Manuel Vizcaya López en el misterio y José González Luna en el palio.

El Amor

  • Estrenos y curiosidades: Celebra el 50.º aniversario de su primera cuadrilla de costaleros.
  • Música: El paso del crucificado no lleva música y la Banda de Nuestra Señora de la Victoria las Cigarreras acompañará al palio.
  • Capataces: José María Rojas-Marcos se encargará de ambos pasos.

Deja un comentario